Resistencia raizal en la novela No give up, maan! ¡No te rindas! de Hazel Robinson Abrahams.
Trabajo de grado - Pregrado
2020
La trama de la novela No give up, maan! ¡No te rindas! de la sanandresana Hazel Robinson Abrahams transcurre unos años antes de que en Colombia se aboliera la esclavitud, por lo tanto el contexto social que narra Robinson en la isla Henrietta, hoy llamada San Andrés, es el punto de análisis de este trabajo, especialmente desde la resistencia de los afrodescendientes en aquel entorno. Cuando se habla de resistencia, la primera imagen que viene a la mente es de rebeldía: violencia, motines, caos; sin embargo en la novela No give up, maan! ¡No te rindas! de la sanandresana Hazel Robinson Abrahams la resistencia se manifiesta de forma sigilosa: a través de la voz, la palabra, la lengua, el lenguaje, la música y con ella el ritual. Para abordar estas formas de resistencia, hay que abarcar un hecho histórico que es responsable de que practicas dominantes como la esclavitud, fueran normalizadas en la sociedad; modernidad y posmodernidad son puntos de partida para este estudio. Luego de emprender el estudio de la novela, se hila con teorías que van más ligadas a la actualidad de la isla y de la comunidad que relata Robinson.
Spanish
Universidad del Valle