Metodología para determinar las áreas afectadas por minería ilegal por medio de imágenes satelitales Sentinel y técnicas de percepción remota en el Bagre, Antioquía.
Trabajo de grado - Pregrado
2021
El flagelo de la minería ilegal trae consigo consecuencias adversas a nivel ambiental, social y económico en diversos departamentos del país, siendo Antioquia el segundo departamento más afectado con esta práctica, por lo que se hace necesario identificar las regiones influidas por esta actividad. Con el objetivo de determinar las zonas con minería ilegal a cielo abierto en el municipio de El Bagre en el mes de enero del año 2020, fue necesaria la definición de variables por medio de las características pictórico - morfológicas representativas para cada una de las coberturas presentes en esta área de interés. El proceso se realizó mediante la implementación de técnicas de percepción remotas con imágenes satelitales Sentinel 2 y el uso de la plataforma Google Earth Engine. Se seleccionó la técnica de clasificación más apropiada entre los comúnmente usados por otros autores como Random Forest (RF), Support Vector Machine (SVM), Minimum Distance (MD) y Naive Bayes (NB) para detectar el terreno donde se presenta la extracción de material en particular; obteniendo que el método que caracteriza de manera más adecuada dichas áreas es el SVM con una precisión del 85% y una exactitud temática de 0.81 según su índice Kappa, se determinó que el 26.39% del total de áreas con presencia de explotación minera no cumple con los requerimientos para ejercer dicha actividad. Con el fin de generar un producto que sirva de base a entidades gubernamentales para el control social, ambiental y tributario, se obtiene acceso a las regiones que ejercen la actividad minera de forma no reglamentada posibilitando la localización y cuantificación de éstas usando software libre y reduciendo el riesgo a la integridad física de quienes estén interesados en la caracterización del fenómeno antes mencionado. La metodología descrita en este proyecto de investigación busca ser una alternativa eficiente, fácil y económica que permita a los entes de regulación tener una aproximación lo más cercana a la realidad posible para la toma de decisiones competentes.
Spanish
Universidad del Valle
Descripción:
Metodologia-Determinar-Áreas-Chamorro-Fabio-3740-C448m.pdf
Título: Metodologia-Determinar-Áreas-Chamorro-Fabio-3740-C448m.pdf
Tamaño: 1.898Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Metodologia-Determinar-Áreas-Chamorro-Fabio-3740-C448m.pdf
Tamaño: 1.898Mb


