Las herramientas de la prospectiva estratégica: usos, abusos y limitaciones.
Artículo de revista
0120-4645
2011-10-14
La característica omnipresente en todo estudio de prospectiva debe ser la reflexión colectiva sobre el futuro. Nada reemplaza al intelecto humano en la construcción del futuro, ni siquiera el más sofisticado de los modelos informáticos.
Es fundamental asignar la mayor parte del tiempo del que se dispone al análisis de los variables y actores que permitirán configurar el escenario.
Los instrumentos informáticos que acompañan a
las herramientas de tipo MICMAC, MACTOR,
MORPHOL o SMIC-PROB-EXPERT permiten tan
solo ahorrar tiempo y sintetizar toda la información en un solo lugar para un manejo más fácil de la misma. La mayor parte del tiempo debe estar consagrada a la identificación de las preguntas,
problemas y variables claves de futuro; de lo
contrario todo el trabajo se perderá una vez que se lo haya ingresado al software: Garbage in, Garbage out (Si entra basura, sale basura).
Para una mejor comprensión del método francés
para la construcción de escenarios, la escuela francesa de la Prospectiva
Descripción:
LAS HERRAMIENTAS DE LA PROSPECTIVA ESTRATEGICA 4.pdf
Título: LAS HERRAMIENTAS DE LA PROSPECTIVA ESTRATEGICA 4.pdf
Tamaño: 166.2Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: LAS HERRAMIENTAS DE LA PROSPECTIVA ESTRATEGICA 4.pdf
Tamaño: 166.2Kb


