Evaluación del impacto de pruebas diagnósticas por reacción en cadena de la polimerasa multiplex en el uso de antibióticos en pacientes con infecciones graves en un hospital de alta complejidad en Cali Colombia, 2018- 2019.
Trabajo de grado - Maestría
2021
Se estima que la mortalidad actual por resistencia bacteriana es de 700 mil vidas por año, y para el 2050 esta frecuencia podría aumentar a 10 millones, si no se realiza un control a la resistencia bacteriana. En las últimas décadas el consumo de antibióticos incremento en Latinoamérica, en consecuencia en Colombia las carbapenemasas han aumentado y diseminado en todo el territorio. Para la institución en la que se desarrolló el estudio los mecanismos de resistencia son mayores al 20% a algunos antibióticos, ante esta situación de resistencia bacteriana se buscaron posibles estrategias de intervención. En este caso se implementó una prueba de PCR multiplex (Filmarray®). En esta investigación se propuso evaluar el impacto de pruebas moleculares de detección multiplex en el uso de antibióticos en pacientes con infecciones del SNC y del torrente sanguíneo, en un hospital de alta complejidad en Cali Colombia, 2018-2019. Es un estudio observacional de cohorte retrospectivo apareado 1:1, mediante las variables diagnóstico, edad, fecha de hospitalización, ubicación. En este estudio la PCR multiplex no se asoció con el cambio de decisión clínica, contrario a estudios que demostraron este tipo de prueba produjo cambió en la conducta clínica en el 54% de los pacientes. Otros estudios, describen que la implementación de la PCR multiplex, influye en una menor utilización de antibióticos empíricos inapropiados similar a estos resultados. Como también, no iniciar terapia antibiótica empírica está asociado a cambio de decisión clínica, lo cual se contrasta con estudios previos en el que el uso de la prueba ayuda al clínico a tomar la decisión de no iniciar antibióticos. La credibilidad del médico tratante al resultado de la prueba o a las recomendaciones del equipo del PROA, puede influir en que la prueba no tenga efecto en la terapia antibiótica sobre otros parámetros de evolución clínica encontró una reducción de tiempo de resultado de la prueba, similar a lo reportado por Radmard y cols, en él señalan que uno de los principales beneficios de la prueba es la rapidez de los resultados Finalmente, se encontró que los pacientes con alta sospecha de infección grave tienen diferencias de tiempos de 2 días y medio para sospecha de sepsis y 3 días y medio para sospecha de meningitis, entre la prueba de PCR multiplex y los cultivos, con potenciales beneficios en la oportunidad de realizar un cambio en la decisión clínica. Además, el cambio de decisión clínica ocurre en 7 de cada 10 pacientes que fueron evaluados posterior a conocer las pruebas diagnósticas, situación que puede estudiarse en mayor profundidad. Como conclusión final, la terapia empírica inadecuada y no recibir terapia empírica se asociaron con cambio de decisión clínica independiente de otros factores incluyendo la PCR multiplex. El impacto de este trabajo contribuye a proveer evidencia para la toma de decisiones a nivel institucional y estrategias de implementación de estas pruebas diagnósticas, frente al programa de uso optimizado de antibióticos en un contexto real de la atención aguda en pacientes con infecciones graves.
Spanish
Universidad del Valle
Descripción:
Evaluación-Impacto-Pruebas-Coll-Brenda-7689-2021.pdf
Título: Evaluación-Impacto-Pruebas-Coll-Brenda-7689-2021.pdf
Tamaño: 1.551Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Evaluación-Impacto-Pruebas-Coll-Brenda-7689-2021.pdf
Tamaño: 1.551Mb


