Lenguaje como generador de cultura en entornos educativos : Estado del arte.
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Esta revisión bibliográfica sobre la relación entre el desarrollo de habilidades sociolingüísticas, la enculturación y la aculturación en entornos educativos, inicia con la revisión de artículos publicados en plataformas digitales como Dialnet, Scielo y EBSCO, dichos artículos fueron encontrados al parametrizar la búsqueda con las palabras clave, educación, cultura y lenguaje. Al contrastar las propuestas de los autores consultados descubrimos que en su gran mayoría se encuentran de acuerdo en la importancia y a la vez fragilidad de la relación previamente descrita. A lo largo del texto se configuran categorías que permiten facilitar el ejercicio de lectura y ulterior comprensión de los postulados encontrados, siendo estas categorías las que edifican la tesis central de esta revisión bibliográfica de 50 artículos y más 86 autores de diversas nacionalidades. Se tiene como propósito hacer una descripción bibliográfica de las reflexiones y descubrimientos en los documentos revisados y a partir de esas discusiones intertextuales resaltar lo que hemos considerado relevante en cuanto al lenguaje y su relación con el entorno sociocultural en los procesos educativos. El alcance que tendrá nuestro trabajo está ligado a la utilidad que encuentren en él, otros maestros para repensar su praxis pedagógica y convertirse en insumo para que otros interesados en esta cuestión -la del lenguaje y la cultura- construyan sus investigaciones o propuestas.
Spanish
Universidad del Valle
Descripción:
Lenguaje-Como-Generador-Arias-Diego-3266.pdf
Título: Lenguaje-Como-Generador-Arias-Diego-3266.pdf
Tamaño: 2.049Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Lenguaje-Como-Generador-Arias-Diego-3266.pdf
Tamaño: 2.049Mb


