Electroquímica de oro en ácido clorhídrico.
dc.contributor.author | Abadía López, Julieth | spa |
dc.contributor.author | Pérez Valdéz, Claudia L. | spa |
dc.contributor.author | Grajales Tamayo, Mario | spa |
dc.date.accessioned | 2011-10-14T20:04:25Z | |
dc.date.available | 2011-10-14T20:04:25Z | |
dc.date.issued | 2011-10-14 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/2213 | |
dc.description.abstract | Se investigó la electroquímica del oro en soluciones clorhídricas ácidas usando voltamperometría cíclica y voltamperometría de redisolución anódica. Los resultados demostraron que la disolución del oro y la formación de óxidos de oro ocurren a potenciales por encima de +0.9V ( vs. Ag / AgCl ). la reducción de AuCl¯4 sobre electrodo de grafito pirolítico rugoso (RPG) procede con adsorción lenta y mostró un pico bien definido a +0.55 V; este pico presentó una pobre resolución con electrodos de platino y carbono vítreo. La voltamperometría de redisolución anódica se efetuó con electrodo RPG sobre soluciones puras de HauCl4 y sobre mezclas de H2PdCl4 +HauCl4 a – 0.28 V, se depositan simultáneamente Au, Pd y una aleación Au-Pd. A 0.45V únicamente se deposita Au. La voltamperometría de redisolución anódica fue aplicada con buenos resultados a la determinación de oro en lixiviados clorhídricos provenientes de la presipitación de platino como (NH4)2PtCl6˙ | spa |
dc.language.iso | es | spa |
dc.subject | Oro | spa |
dc.subject | Electroquímica | spa |
dc.subject | Redisolución | spa |
dc.subject | Anódica | spa |
dc.title | Electroquímica de oro en ácido clorhídrico. | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Revista de Ciencias [256]