Estudio del flujo de aire y la resistencia nasal en niños con edades entre los 6 y los 12 años.
Artículo de revista
2011-10-14
Dada la incertidumbre existente con respecto a la posible relación entre los desórdenes respiratorios y las alteraciones del crecimiento y desarrollo del macizo craneofacial, se pretende con la presente investigación aportar al conocimiento científico datos claves acerca de la elaboración, calibración y validación de instrumentos confiables para la medición del flujo, la resistencia nasal y las caídas asociadas de presión del aire inspirado y/o espirado, en aras de poder cuantificar los valores de normalidad de la función respiratoria. Para tal efecto y en una primera fase del proyecto de investigación, se diseñaron, construyeron y calibraron los instrumentos de medición de la función respiratoria. Mediante el uso de un espirómetro y un neumotacógrafo, junto con transductores de presión conectados a un polígrafo, se estudiaron el flujo de aire y la resistencia nasal, el área equivalente de sección transversa nasal y el tipo oral o nasal de respiración. Como resultado de lo anterior, se obtuvieron curvas de calibración tanto para el flujo de aire como para la diferencia de presión, presentando éstas unos coeficientes de correlación (r) de 0.9997 y 0.9992, respectivamente. Este aporte logístico significa un paso dado con miras en la siguiente fase del proyecto de investigación, la cual consiste en la realización de un estudio piloto.
- Revista Estomatología [376]
Descripción:
Estudio del flujo de aire y la resistencia nasal en ninos con edades entre los 6 y los 12 anos.pdf
Título: Estudio del flujo de aire y la resistencia nasal en ninos con edades entre los 6 y los 12 anos.pdf
Tamaño: 1.701Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Estudio del flujo de aire y la resistencia nasal en ninos con edades entre los 6 y los 12 anos.pdf
Tamaño: 1.701Mb


