Cirugía ortognática : revisión de la literatura.
dc.contributor.author | León, Miguel Evelio | spa |
dc.contributor.author | Lozano, Ericka | spa |
dc.contributor.author | Moreno, Sandra | spa |
dc.date.accessioned | 2011-10-14T21:07:38Z | |
dc.date.available | 2011-10-14T21:07:38Z | |
dc.date.issued | 2011-10-14 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/2324 | |
dc.description.abstract | En el presente artículo se realiza una revisión acerca de una de las ramas de la cirugía maxilofacial, la cirugía ortognática, la cual tiene como principal objetivo manejar desde el punto de vista quirúrgico las anomalías dentofaciales y complementariamente algunos síndromes con compromiso facial. La cirugía ortognática se puede considerar como la rama más importante de esta especialidad odontológica y dentro de los múltiples procedimientos los más realizados son: osteotomías lefort de maxilar superior y sagitales de mandíbula. Por lo tanto se realiza un breve recuento histórico de estos dos procedimientos quirúrgicos, así como también sus indicaciones y principales complicaciones. | spa |
dc.language.iso | es | spa |
dc.subject | Cirugía ortognática | spa |
dc.subject | Anomalía dentofacial | spa |
dc.subject | Osteotomía sagital | spa |
dc.subject | Osteotomía lefort | spa |
dc.title | Cirugía ortognática : revisión de la literatura. | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Revista Estomatología [376]