El impacto de la colonización Española : evidencias paleopatológicas e isotópicas de cambios en la salud oral y reducción de la diversidad en la dieta en sociedades coloniales nativas del Sur Occidente de Colombia.
Artículo de revista
2011-10-14
Las sociedades amerindias sufrieron un profundo deterioro de la salud durante el contacto Europeo y la posterior colonización de las Américas. Igualmente la diversidad en la dieta y la calidad nutricional decrecieron mientras que la violencia y las labores de trabajo se incrementaron considerablemente. Las consecuencias socioculturales de dicho contacto han sido suficientemente documentadas por la arqueología, la historia y la etnohistoria. Sin embargo las secuelas biológicas son menos claras. Este artículo evalúa el impacto biológico de la llegada de los colonizadores Europeos al norte de Sur América a través del estudio de los restos óseos de dos comunidades coloniales Nativas del Sur-occidente de Colombia. La primera proviene del yacimiento arqueológico ôEl Alto del Reyö (ca 1200-1600 d.C) en el Departamento del Cauca y la segunda proviene del cementerio posthispánico de ôMaridíasö (1615-1720 a.C) en el Departamento de Nariño. Se obtuvieron datos de diferentes tipos de enfermedades dentales, así como de estrés fisiológico y de radios de isótopos estables de carbono (12C y 13C) y nitrógeno (15N) para conocer mejor el tipo de alimentación, la diversidad dietaría y nutrición y el estado de salud oral de las comunidades nativas colombianas bajo eldominio Español. Los análisis paleopatológico-dentales muestran un notable incremento en los índices de caries, cálculo, enfermedad periodontal, perdida dental antemortem (PDA) e hipoplasias del esmalte. En concordancia el estudio isotópico reveló un abrupto incremento en el consumo de plantas ricas en carbohidratos y alta dependencia de plantas como el maíz y otros granos. Este análisis muestra que el impacto europeo fue más notable en la población de Maridías dado que estuvo expuesta a un periodo de contacto más duradero y directo que el Alto del Rey. Al mismo tiempo esta investigación sugiere un notorio y profundo cambio en la nutrición, salud y forma de vida de estas comunidades.
- Revista Estomatología [376]
Descripción:
El Impacto de la Colonizacion.pdf
Título: El Impacto de la Colonizacion.pdf
Tamaño: 892.1Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: El Impacto de la Colonizacion.pdf
Tamaño: 892.1Kb


