Reabsorción radicular inducida por Ortodoncia.
Artículo de revista
2011-10-14
Los resultados de los estudios sobre reabsorción radicular son muy variables ya que se influencian por el tamaño de la muestra, la exclusión de factores importantes, los métodos de medida, y otros elementos propios de cada estudio. La mayor incidencia de esta patología se concentra en el sector de los dientes incisivos, específicamente en los laterales, centrales y caninos maxilares y en los caninos y laterales mandibulares. También hay una relación con la forma y la incidencia de la reabsorción, pues se encuentra una marcada afección de los dientes con raíces más puntiagudas y delgadas. Por estas razones, antes de iniciar una terapia de ortodoncia, es indispensable analizar con detenimiento cual de los anteriores factores se presenta en nuestro paciente para tenerlo presente e informarlo como un riesgo efectivo en la evolución del tratamiento hacia la aparición de la reabsorción Cuando mediante el examen radiológico se puede conocer efectivamente la tendencia específica hacia la reabsorción la podremos prevenir o identificar a tiempo para tratarla y mejorar su pronóstico, para que no nos altere los objetivos finales del tratamiento de ortodoncia.
- Revista Estomatología [376]
Descripción:
Reabsorcion radicular.pdf
Título: Reabsorcion radicular.pdf
Tamaño: 692.6Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Reabsorcion radicular.pdf
Tamaño: 692.6Kb


