Técnica de endodoncia no instrumentada mediante el uso de la pasta CTZ.
Artículo de revista
2011-10-14
Los tratamientos odontológicos en niños tienen una gran complejidad en su realización y dependen de distintos factores para alcanzar el éxito clínico, estos pueden ser resumidos en tres, que son: la selección de los materiales, la habilidad o destreza por parte del clínico, además de la cooperación del paciente. Objetivo: Conocer las propiedades biológicas de la pasta CTZ, así como sus ventajas y desventajas frente a otros materiales actualmente usados en la terapia pulpar en niños.
Materiales y Métodos: Se realizó un tratamiento de pulpectomía, a través de la NIET (Técnica de Endodoncia No Instrumentada), en la clínica de Odontopediatría, de la DEPeI, de la Facultad de Odontología, de la UNAM, quien presentó proceso de necrosis pulpar.
Resultados: Estudios recientes muestran que los componentes de la pasta CTZ, tienden a ser más efectivos en el tratamiento de pulpectomía que otros materiales, encontrando que pacientes tratado con esta pasta, a la exploración clínica dos semanas después de su colocación se encontraban asintomáticos; y el examen radiográfico realizado a los 2, 4 y 6 meses reveló una reducción o estabilización de la lesión
periapical. Conclusiones: La pasta CTZ ha mostrado excelentes resultados y reduce la carga bacteriana hasta niveles mínimos. Las características de la pasta permiten al clínico realizar tratamientos pulpares en menor tiempo y obtener resultados superiores a otras técnicas convencionales.
- Revista Estomatología [376]
Descripción:
Tecnica de endodoncia no instrumentada mediante el uso de la pasta CTZ.pdf
Título: Tecnica de endodoncia no instrumentada mediante el uso de la pasta CTZ.pdf
Tamaño: 1.290Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Tecnica de endodoncia no instrumentada mediante el uso de la pasta CTZ.pdf
Tamaño: 1.290Mb


