Show simple item record

dc.contributor.authorGómez Maturano, Javier
dc.contributor.authorSánchez Lara, Benito
dc.date.accessioned2023-01-24T21:11:57Z
dc.date.available2023-01-24T21:11:57Z
dc.date.issued2021-07-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10893/24024
dc.description.abstractEn México los costos del manejo gubernamental de residuos son excesivos en un marco de gestión sostenible. La literatura reporta que las actividades económicas de adquisición de residuos en las grandes urbes revitalizan la economía local de zonas marginadas. El objetivo del trabajo fue analizar la distribución geoespacial de los centros de acopio privados [CAP] a partir de variables socioeconómicas que caracterizan a los sectores en base de la pirámide social en el municipio de Nezahualcóyotl. Este trabajo exploratorio utilizó la observación sistemática como estrategia de investigación principal: se realizó un análisis documental de variables sociodemográficas en bases de datos oficiales; con instrumentos de observación sistemática y recorridos virtuales se hizo la identificación y caracterización de CAP; se emplearon sistemas de información geográfica para analizar y representar la interacción de los CAP con su entorno social y económico. Los resultados permitieron caracterizar 293 CAP que se establecen en zonas de nivel socioeconómico bajo y con poca intensidad industrial. Los CAP constituyen fuentes de empleo para la base de la pirámide social dinamizando temporalmente la economía local. Los CAP hacen un uso intensivo del espacio público apropiándoselo para abatir los costos de operación lo que los hace insostenibles
dc.format.extent1 recurso en línea (21 páginas)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Vallespa
dc.titleAnálisis geoespacial de actividades de reciclaje informal en la base de la pirámide social en Nezahualcóyotl, México
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.citationendpage143spa
dc.relation.citationissue22spa
dc.relation.citationstartpage123spa
dc.relation.citationvolumeJulio - Diciembrespa
dc.relation.ispartofjournalEntorno Geográficospa
dc.subject.lembReciclaje
dc.subject.lembResiduos sólidos urbanos
dc.subject.lembEconomía informal
dc.subject.lembAnálisis geoestadístico
dc.subject.lembDesarrollo sostenible
dc.subject.lembSistema de Información Geográfica (SIG)
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record