La radiación en el consultorio.
Artículo de revista
2011-10-18
Es verdaderamente sorprendente la difusión tan rápida que tuvo el uso de las radiaciones ionizantes en medicina y odontología diagnóstica y terapéutica. No habían pasado diez años aún desde que Roentgen descubriera los rayos X, cuando ya se estaban haciendo tratamientos curativos inclusive de cáncer. En cambio el conocimiento de sus efectos biológicos vino posteriormente a medida que se fueron presentando complicaciones como la radiodermins. Por tal razón espero que el siguiente mensaje despierte interés y prudencia en todas las personas que por una u otra razón deban quedar expuestas a una radiación en odontología. La guiá actual para la protección de las radiaciones en la población general recomienda que el promedio de la exposición individual sea menos de 10r (roentgen), antes de la edad media de reproducción, la cual se considera sobre los 30 años de edad. Algunas personas son más susceptibles a la radiación que otras, por ello se aconseja que este manejo lo realicen aquellas cuya capacidad de resistencia es mínima.(AU)
es
- Revista Estomatología [376]
Descripción:
La radiacion en el consultorio.pdf
Título: La radiacion en el consultorio.pdf
Tamaño: 290.4Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: La radiacion en el consultorio.pdf
Tamaño: 290.4Kb

