Inflamación II : mediadores químicos.
Artículo de revista
2011-10-18
Los diferentes mediadores químicos presentes en el proceso inflamatorio han sido discutidos en forma separada, pero la realidad es que ellos están íntimamente interrelacionados. Un ejemplo de esto es el papel del factor de Hageman activado que actúa al mismo tiempo sobre el sistema de cininas, de coagulación y el fibrinolítico; lo mismo se puede observar de la síntesis y acción de la citocinas que en algunos casos actúan sinergísticamente y presentan acciones en diferentes células blanco. También es necesario entender que existen mecanismos inactivantes de los diferentes mediadores químicos, los cuales limitan la respuesta inflamatoria. Estos mecanismos en algunos casos son bien entendidos (histaminal), y en otros no han sido dilucidados. Como síntesis, podemos enumerar las siguientes tres acciones principales de los mediadores químicos: 1. Aumento en la permeabilidad vascular: Histamina, anafilatoxinas C3a y C5a, cininas y TAF. 2. Quimiotaxis: Fragmentos del complemento C5a, Leucotrieno B4, PAF y productos bacterianos. 3. Fiebre: IL-1 y TNF, Prostaglandinas. 4. Dolor: Prostaglandinas y Bradicinina. La discusión acerca de los mediadores químicos completa la descripción general sobre el proceso inflamatorio, Aun cuando los cambios hemodinámicos, la permeabilidad y el concurso de los leucocitos han sido descritos secuencialmente, se debe tener en cuenta que como respuesta a los agentes desencadenantes el proceso de la inflamación es concurrente, en donde todos los sistemas se disparan simultáneamente con el fin de controlar el daño local ocasionado a tejidos vascularizados.(AU)
- Revista Estomatología [376]
Descripción:
Inflamacion II mediadores quimicos.pdf
Título: Inflamacion II mediadores quimicos.pdf
Tamaño: 546.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Inflamacion II mediadores quimicos.pdf
Tamaño: 546.0Kb



Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo de un compuesto de polietileno reticulable con retardante de llama libre de halógeno y baja emisión de humo como material de aislamiento en la fabricación de cables para baja tensión en la empresa Centelsa (XLPE-LSHFFR) [recurso electrónico]
Marín Tovar, Yerli (2012-11-01)Se desarrolló un compuesto polimérico reticulable vía silanos basado en polietileno (XLPE), con retardante de llama libre de halógeno y baja emisión de humo (LSHFFR), a fin de implementarlo como material de aislamiento ... -
Laryngeal Histoplasmosis: report first case in Colombia.
Moriones Robayo, Carlos Alberto; Guerra Ortiz, Claudia Patricia (2015-02-10)Laryngeal histoplasmosis is a fungal infection that is frequent in Colombia. Laryngeal histoplasmosis usually occurs in immunocompromised patients through the dissemination of the fungus from the lungs to other organs. ... -
Efectos de la suplementación oral con calcio y ácido linoleico conjugado en primigrávidas de alto riesgo.
Herrera Murgueitio, Julián Alberto; Shahabuddin, Akm; Faisal, Mohamad; Ersheng, Gao; Wei, Yuan; Lixia, Dou; Gandaho, Timothée; López Jaramillo, Patricio (2013-12-02)Objetivo: Determinar el efecto de dosis bajas de calcio elemental y ácido linoleico conjugado sobre los niveles plasmáticos de tromboxano B2, insulina, aldosterona, GMP cíclico, proteína C reactiva ultrasensible y la ...