Actualidades en anatomía : nervio maxilar.
Artículo de revista
2011-10-18
El nervio maxilar es el ramo intermedio del nervio trigémino. Es totalmente sensitivo. Es intermedio en posición y tamaño entre el oftálmico y el mandibular. Se origina en la porción media del ganglio del trigémino, en forma de una cinta aplanada prexiforme, que va horizontalmente hacia adelante a lo largo de la porción inferior de la pared lateral del seno cavernoso y sale del cráneo por un foramen rotundo donde adquiere una forma más cilindrica y una textura más uniforme, seguidamente cruza la parte superior de la fosa pterigopalatina y se dirige oblícuamente hacia afuera por la cara posterior de la apófisis orbitraria del palatino y superficie superior de la cara posterior del maxilar, para penetrar n la órbita a través de la fisura orbitraria inferior. Recibe ahora el nombre de nervio infraorbitrario, y tras atravesar el canal y conducto infraorbitrario aparecen en la cara a través del foramen infraorbitario. En su posición orbital el nervio se halla cubierto por el elevador del labio superior y se divide en ramos que se distribuyen por el ala de la nariz, parpado inferior, piel y mucosa de la mejilla y labio superior, y se anastomosa con ramos del nervio facial.(AU)
- Revista Estomatología [376]
Descripción:
Actualidades en anatomia nervio maxilar.pdf
Título: Actualidades en anatomia nervio maxilar.pdf
Tamaño: 369.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Actualidades en anatomia nervio maxilar.pdf
Tamaño: 369.0Kb


