Una propuesta metodológica : la planificación, estrategia o situacional.
Artículo de revista
2011-10-18
Gómez Castellanos sostiene que la base conceptual de un proceso de transformación de la práctica odontológica está dada por la Estrategia de Atención Primaria en Salud, formulada en 1978 en la declaración de Alma Ata, y agrega que la fundamentación metodológica debe basarse en la planificación estratégica o situacional expuesta por Carlos Matus en varias de sus obras. En efecto, la posibilidad de una reformulación de la práctica odontológica tiene que pasar por un proceso planificado en el cual las acciones no deben ser realizadas por un solo tipo de protagonistas, de manera individual y autoritaria. Por el contrario, debe ser un proceso orgánico que considere a un conjunto de decisiones, integradas y compatibles entre sí. Debe ser una actividad colectiva que congenie adecuadamente la experiencia y la formación científico-técnica de los diferentes actores participantes. A su vez, éstos deben planificar teniendo en cuenta que son parte de la realidad, lo que hace entonces inaceptable la presunta división entre el sujeto y el objeto de la planificación. De esta manera, el sujeto siempre hace parte de la realidad que contiene a su vez otros actores que colaboran, contemplan o contrastan. Todo proceso de transformación planificada debe tener en cuenta cuatro cuestiones: conocer la realidad desde varias perspectivas situacionales; definir o diseñar una direccionalidad hacia una situación aspirada; observar las posibilidades de dicha direccionalidad para sortear las restricciones y obstáculos de la realidad, y abordar los aspectos de la operacionalidad en cuanto a lo que se debe y se puede hacer hoy y cada día cuando sea hoy, con el objeto de avanzar hacia una situación definida como objetivo.(AU)
- Revista Estomatología [376]
Descripción:
Una propuesta metodologica.pdf
Título: Una propuesta metodologica.pdf
Tamaño: 1.755Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Una propuesta metodologica.pdf
Tamaño: 1.755Mb


