Diagnóstico preliminar de esterilización y desinfección en 60 consultorios odontológicos de Cali.
Artículo de revista
2011-10-18
Diversos agentes infecciosos pueden ser transmitidos por sangre, saliva y fluido crevicular gingival, ellementos a los que siempre se encuentra expuesto el personal que trabaja en salud oral. El instrumental y los demás equipos de trabajo están en contacto con fuentes de infección durante el examen o el tratamiento de los pacientes. Esto implica que los consultorios odontológicos son lugares en donde se pueden iniciar infecciones cruzadas, si no se tienen en cuenta los procedimientos asépticos de rutina y los medios adecuados para protección del profesional y sus pacientes. Con el ánimo de establecer un diagnóstico acerca de cómo se instauran las medidas de esterilizaci6n y desinfección en los consultorios de odontología, se encuestaron 60 profesionales de los 500 registrados en Cali. Se encontraron deficiencias tanto en el conocimiento como en el uso de las técnicas. Solo el 18% de los encuestados utiliza el autoclave, un 38% usa un agente químico que ha sido descontinuado por su ineficiencia y la mayoría desecha las agujas en la basura común. Aunque el uso de los guantes, tapabocas y gafas para atender a los pacientes se ha generalizado, ninguno de los encuestados utiliza barreras para protegerse de la nebulización de las piezas de mano de alta velocidad.
- Revista Estomatología [376]
Descripción:
Diagnostico preliminar de esterilizacion en 60 consultorios.pdf
Título: Diagnostico preliminar de esterilizacion en 60 consultorios.pdf
Tamaño: 467.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Diagnostico preliminar de esterilizacion en 60 consultorios.pdf
Tamaño: 467.0Kb


