Relación entre los esfuerzos de compresión simple y cantidad de flúor en el tejido óseo.
Artículo de revista
2011-10-18
Se investigó la relación que existe entre la cantidad de flúor en hueso y la resistencia a la compresión simple del mismo. Se analizaron 12 muestras de la quinta costilla humana extraídos de cadáveres frescos de no más de 24 horas de fallecidos en el Instituto de Medicina Legal de Medellín. Los cadáveres seleccionados debían tener datos completos de: edad, sexo, lugar de residencia, y una historia médica referida por sus familiares, en la que no presentara antecedentes de enfermedades sistémicas; posteriormente se investigó si en los respectivos sitios de residencia se utilizaba la fluorización del agua. Los valores de flúor se determinaron con el método descrito por Alhava en 1980, y la resistencia a la comprensión simple se determino mediante el método descrito por Franke (1976). En los resultados finales no se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas entre el contenido de flúor de las muestras óseas y la resistencia a la compresión de las mismas.(AU)
- Revista Estomatología [376]
Descripción:
Relacion entre los esfuerzos.pdf
Título: Relacion entre los esfuerzos.pdf
Tamaño: 1.196Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Relacion entre los esfuerzos.pdf
Tamaño: 1.196Mb


