Universidad del ValleDivisión de Bibliotecas / Universidad del Valle / Cali, Colombia
  • Directorio
  • Correo
  • Biblioteca
  • Atención al ciudadano
  • Mapa del sitio
  • English version
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca digital

  • Browse Comunities
  • Browse authors
  • Browse Titles
  • Browse Dates
  • Browse subjects
  • Investigación
  • Medios didácticos
  • Memoria institucional
  • Producción editorial
View Item 
  •   DSpace Home
  • Patrimonio Documental Universidad del Valle
  • Revistas
  • Revista Estomatología
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Patrimonio Documental Universidad del Valle
  • Revistas
  • Revista Estomatología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Responsabilidad profesional.


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Vanegas Cabezas, Germán

Artículo de revista

Responsabilidad LegalBuscar en Metarevistas
Responsabilidad SocialBuscar en Metarevistas
Responsabilidad PenalBuscar en Metarevistas
Responsabilidad CivilBuscar en Metarevistas
Ética ProfesionalBuscar en Metarevistas

2011-10-18

El presente escrito tiene como propósito la difusión de los diferentes aspectos que en el campo de la responsabilidad profesional se hace indispensable conocer por cualquier ciudadano que quiere ejercer legalmente una disciplina laboral. Para su elaboración se han tomado los conceptos que en sendas conferencias sobre el tema expuesto el Dr. RICARDO MORA IZQUIERDO, Subdirector de Investigación Científica del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, y que sus discípulos y colaboradores estamos en la tarea de difundir. El desarrollo de los grupos humanos ha través de su historia ha generado unas pautas de comportamiento que al ser observadas por los interactuantes motiva en ellos el deseo de imitarla, esta imitación se convierte al generalizarse en el grupo social en una pauta de conducta que es aceptada por todos y considerada beneficiosa y de obligatorio cumplimiento; y así, de esta manera, termina con la investidura de una ley, y en este caso el infractor se convertirá en un violador de las pautas sociales y legales debiendo asumir las consecuencias de su conducta.(AU)

es

http://hdl.handle.net/10893/2490

  • Revista Estomatología [376]

Descripción: Responsabilidad profesional.pdf
Título: Responsabilidad profesional.pdf
Tamaño: 1.015Mb

Unicordoba LogoPDF Unicordoba LogoLEER EN FLIP

Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • La responsabilidad social empresarial descrita desde COPROCENVA - Cooperativa de Ahorro y Crédito - a partir de la herramienta indicadores de responsabilidad social para cooperativas de usuarios / asociados. 

    Perdomo Bravo, Isadora (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, 2013)
    Se describe el cumplimiento de Coprocenva Cooperativa de Ahorro y Crédito en tres dimensiones: Valores, Transparencia y Gobernabilidad Cooperativa, Público interno y Medio Ambiente; de las siete que componen la Responsabilidad ...
  • Percepción social de responsabilidad social empresarial en la comunidad del barrio Monteclaro, vinculada a un programa de formación deportiva 

    Meneses, Wilson Andrés (Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE PSICOLOGÍAPSICOLOGIA, 2015)
    El presente estudio se fundamentó en comprender la percepción social que un grupo de personas con características particulares tienen de una determinada experiencia de vida, es decir la percepción social como proceso ...
  • Propuesta de programas enfocados en la dimensión ambiental de un sistema de gestión de responsabilidad social empresarial, aplicados al proceso de cirugía desarrollado en la Clínica Palma Real del Grupo Empresarial Coomeva 

    Santiago Triviño, Nathalia; Victoria Escobar, Angélica Inés (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA INDUSTRIAL, 2012)
    La Responsabilidad Social Empresarial es el compromiso consciente que adquiere una empresa con el fin de cumplir integralmente con la finalidad de la misma, considerando las necesidades y expectativas de todos sus participantes ...

Envíos recientes

  • La responsabilidad social empresarial descrita desde COPROCENVA - Cooperativa de Ahorro y Crédito - a partir de la herramienta indicadores de responsabilidad social para cooperativas de usuarios / asociados.

    Azuero Rodríguez, Andrés Ramiro | 2013

    Se describe el cumplimiento de Coprocenva Cooperativa de Ahorro y Crédito en tres dimensiones: Valores, Transparencia y Gobernabilidad Cooperativa, Público interno y Medio Ambiente; de las siete que componen la Responsabilidad Social Empresarial, según el Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE). Para ello se aplicó de la Herramienta Indicadores de Responsabilidad Social para Cooperativas de Usuarios/Asociados desarrollada por la IARSE, con el objetivo de diseñar un plan de acción de las prácticas de Responsabilidad Social que podría implementar la cooperativa Coprocenva para fortalecer las tres dimensiones seleccionadas.

    LEER

  • Percepción social de responsabilidad social empresarial en la comunidad del barrio Monteclaro, vinculada a un programa de formación deportiva

    Tejada Zabaleta, Alonso | 2015

    El presente estudio se fundamentó en comprender la percepción social que un grupo de personas con características particulares tienen de una determinada experiencia de vida, es decir la percepción social como proceso psicológico a través del cual las personas procuran conocer y comprender los diferentes acontecimientos que ocurren en sus vida social, permitiendo entender cómo es que ocurren aquellas construcciones de la realidad integradas desde una dimensión psicológica y social.

    LEER

  • Propuesta de programas enfocados en la dimensión ambiental de un sistema de gestión de responsabilidad social empresarial, aplicados al proceso de cirugía desarrollado en la Clínica Palma Real del Grupo Empresarial Coomeva

    Valencia Zuluaga, Sandra Patricia | 2012

    La Responsabilidad Social Empresarial es el compromiso consciente que adquiere una empresa con el fin de cumplir integralmente con la finalidad de la misma, considerando las necesidades y expectativas de todos sus participantes a nivel económico, social, ambiental y respetando los valores éticos, la comunidad y el medio ambiente, para lograr la construcción del bien común, sin afectar la calidad de vida de las generaciones futuras. Por lo tanto no significa tan solo cumplir con las obligaciones legales, sino ir más allá invirtiendo esfuerzos enfocados al beneficio de los diferentes grupos de interés. En el marco del direccionamiento estratégico del grupo empresarial Coomeva se encuentra incluido el desarrollo de esta temática como mecanismo que impulsa la estrategia corporativa de la organización y el desarrollo sostenible, abarcando cada una de las empresas que la conforman. El presente proyecto toma como objeto de estudio la Clínica Palma Real perteneciente a este grupo, para realizar el diseño de programas enfocados en la dimensión ambiental de un sistema de gestión en Responsabilidad Social Empresarial, aplicados al proceso de Cirugía, con el fin de proporcionar elementos para el alineamiento estratégico de la Clínica con el Grupo Corporativo. En la primera etapa del proyecto se realizó la definición y levantamiento de la documentación de los procesos y procedimientos desarrollados dentro de la Clínica, específicamente los relacionados al proceso de Cirugía, posteriormente se efectuó un análisis a nivel ambiental con respecto al desarrollo interno del proceso y con la información encontrada se efectuó el diseño de las estrategias que permitieran alinearlo a lo requerido en dicho nivel, planteando indicadores para medir los resultados de la implementación de los mismos y generando conclusiones al respecto.

    LEER

  • Biblioteca Mario Carvajalbiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 3212950 - Fax 3212977Universidad del Valle - Ciudad UniversitariaCalle 13 # 100-00Cali, Colombia
  • Biblioteca San Fernandobiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5185633 - Fax 558195Universidad del Valle - Sede San FernandoCalle 4a.B # 36-000Cali, Colombia
  • Biblioteca Colección Clínicabiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5576113Hospital Universitario del ValleCalle 5a # 36-08Cali, Colombia
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca