Contaminación in vitro de cepillos dentales.
Artículo de revista
2011-10-18
Se deierminó que los cepillos dentales mantienen viables y pueden transmitir 3 microorganismos frecuentemente implicados en infecciones orales. Los microorganismos fueron inoculados in vitro en cepillos mantenidos a temperatura ambiente y sometidos a subcultivo desde las 3 horas hasta los 16 días. Inóculos de aproximadamente 5 millones de bacterias/ml de un importante periodontopático, el Actinobacillus actinomycetemcomitans; de un entérico oportunista, el Enterobacter cloacae y una dosis infectiva 50, ID50 de un herpesvirus oral, el Herpes simplex virus tipo 1, (HSV-1) fueron colocados sobre cerdas de los cepillos. A. actinomycetemcomitans y el HSV-1 resultaron viables hasta por 72 horas. E. cloacae fué viable hasta por 16 dias, el tiempo máximo de subcultivo planteado en este estudio (Tabla 1). La viabilidad bacteriana se demostró por subcultivo de los microorganismos en TSBV y la identidad de los microorganismos se determinó por la morfología de la colonia, la catalasa, el MUG, la reacción en cadena de la polimerasa especie/especifico para A. actinomycetemcomitans y pruebas bioquímicas rápidas como subcultivo en McConkey y asimilación de sustratos para E. cloacae. La viabilidad viral se estableció por aparición del efecto citopatogénico en mononocapas de pulmón embrionario humano del inóculo recuperado de los cepillos, pase seriado e lFA indirecta contra HSV-1. Este estudio concluye que los cepillos dentales pueden ser un reservorio y además transmitir importantes patógenos orales entre familiares o individuos.
es
- Revista Estomatología [376]
Descripción:
Contaminacion in vitro de cepillos dentales.pdf
Título: Contaminacion in vitro de cepillos dentales.pdf
Tamaño: 1.828Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Contaminacion in vitro de cepillos dentales.pdf
Tamaño: 1.828Mb

