Propiedades mecánicas en odontología.
Artículo de revista
2011-10-18
Usualmente cuando leemos las instrucciones de manejo de un material odontológico sólo analizamos los pasos para su manipulación y colocación en la boca y pasamos de largo la descripción de sus propiedades mecánicas. Esta situación obedece a que los términos y medidas que se emplean son poco familiares para los odontólogos y los textos de biomateriales odontológicos son bastante complejos cuando explican las propiedades mecánicas. En consecuencia, perdemos la posibilidad de evaluar críticamente el comportamiento mecánico de muchos materiales, quedando como única posibilidad la evaluación de sus comportamientos clínicos. El objetivo de esta revisión es explicar de una forma sencilla y precisa conceptos básicos de ingeniería mecánica aplicados a la odontología. De esta manera aumentamos nuestra capacidad de evaluar nuevos materiales dentales, ya que podremos interpretar datos y valores de sus propiedades físicas, con lo cual estaremos en capacidad de entender parte de su interacción con las estructuras del sistema masticatorio. Se espera también que con estas ideas sea posible comprender los resultados de estudios recientes de fotoelasticidad (Toshifumi, 2000), estudios de elementos finitos (Varón et al, 2000), estudios de resistencia compresiva de tejido óseo fresco según contenido de Fluor (Mena 1993) y otros estudios aplicados a la biomecánica dental.
- Revista Estomatología [376]
Descripción:
Propiedades mecanicas en odontologia.pdf
Título: Propiedades mecanicas en odontologia.pdf
Tamaño: 2.092Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Propiedades mecanicas en odontologia.pdf
Tamaño: 2.092Mb


