Un esquema para la evaluación de riesgo del agua subterránea por disposición de desechos sólidos. (Report)
Artículo de revista
2011-10-18
Se presenta un método para clasificar un sitio de disposición existente o prospecto en un marco de riesgo a la contaminación del agua subterránea examinando los controles del transporte de contaminantes que emanan del sitio, así como los parámetros que son importantes para establecer el mencionado riesgo. Los factores que son necesarios considerar se agrupan de la siguiente manera: (a) grupo del sitio: tamaño del sitio; clima del lugar; composición de los desechos y composición del lixiviado; (b) grupo geológico e hidrogeológico: carácter de la zona no saturada; propiedades del acuífero; gradiente hidráulico y recarga; (c) grupo de riesgo: proximidad de la población local; distancia a la fuente de extracción más cercana; volumen de agua subterránea extraída; distancia al agua superficial más cercana. El esquema de evaluación de riesgo propuesto se basa en el tiempo de recorrido de un contaminante conservativo proveniente de un sitio de disposición de desechos. Se puede utilizar para delimitar una zona de riesgo alrededor de un basurero para diferentes escenarios climáticos e hidrogeológicos. Se diseñó un modelo determinístico, genérico, para examinar un número de escenarios hidrogeológicos. El modelo tiene simuladores de transporte de contaminantes uni- y bidimensionales. El impacto de la disposición de desechos se evalúa no solamente inmediatamente debajo del sitio, sino también en el ambiente circundante al mismo y en este aspecto es novedoso comparado con los esquemas existentes.
Se presenta el caso del basurero municipal de Mérida, Yucatán, México, para demostrar el esquema propuesto y comparar la metodología con esquemas de evaluación empíricos existentes de vulnerabilidad del agua subterránea (DRASTIC, GOD y WASP).
The following license files are associated with this item: