Producción de biodiesel a partir de aceites vegetales utilizando enzimas libres : estudio preliminar. (Report)
Artículo de revista
2011-10-18
Se estudian las principales variables que afectan el rendimiento de la reacción de transesterificación de aceites vegetales con etanol utilizando enzimas (lipasas) libres de Cándida rugosa y Pseudomonas fluorescens como catalizador, y se analiza teóricamente la viabilidad de adaptar al proceso un sistema híbrido reacción-separación que contribuya a mejorar la rentabilidad del mismo. Para ello, inicialmente fue necesario realizar ensayos utilizando un catalizador alcalino con el fin de comprender mejor la naturaleza de la reacción. Los parámetros de operación empleados fueron: temperatura (69.5 [grados]C), tipo de catalizador (hidróxido de sodio y lipasas), concentración de catalizador alcalino (0.34 wt %), concentración de lipasa (12.5 wt %), relación molar aceite/etanol (1:7.4), masa de aceite (8 g) y tiempo de reacción (5 h para el proceso químico y 24 h para el proceso enzimático). Se probaron diferentes aceites vegetales, entre ellos el de palma y el de higuerilla, ya que estos cultivos representan un recurso abundante en nuestro país que podría ser aprovechado en aras de contribuir a la economía, y se encontró que el aceite de palma refinado era el más apropiado. De manera cualitativa se verifica la formación de etil esteres (biodiesel) al final del proceso químico, empleando cromatografía de gases y una técnica colorimétrica de identificación. Además, por las características de la enzima, se logró establecer las condiciones adecuadas en las que debe ajustarse ésta para efectuar la reacción.
The following license files are associated with this item: