Evaluación hidro-ecológica de caudales ambientales : metodología IFIM.
Artículo de revista
2011-10-18
La simulación de los campos de velocidades y profundidades en el dominio modelable de un flujo en ríos es indispensable en cualquier estudio de caudales ambientales que pretenda resultar confiable. Este trabajo identifica la información hidráulica mínima para un estudio de caudales utilizando la acreditada metodología IFIM ("Instream Flow Incremental Methodology"). Se ha modelado un conjunto amplio de 90 secciones transversales representativas de tres tipos de hábitats básicos ( rápidos, tablas y remansos) en tramos fluviales de tres órdenes de magnitud (alta, media y baja-pendiente). Los resultados revelan que la modelación del hábitat fluvial es sensible a los errores de simulación de los Niveles de Superficie Libre (NSL), pero robusta respecto al esquema predictivo de velocidades. Estos hechos determinan que puedan obtenerse unas relaciones funcionales hábitat-caudal defendibles para un estudio IFIM de precisión estándar, con datos correspondientes a tres NSL y una distribución horizontal completa de velocidades. El procedimiento conveniente para los estudios IFIM normales de caudales ambientales optimiza el balance precisión-costo: consiste en modelar los NSL a partir de tres mediciones de campo y las velocidades a partir de una única distribución de velocidades asociada al caudal mayor medible con seguridad.
Descripción:
ART 8 annual v5 2006.pdf
Título: ART 8 annual v5 2006.pdf
Tamaño: 249.4Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: ART 8 annual v5 2006.pdf
Tamaño: 249.4Kb



The following license files are associated with this item: