Mean germination time and germination rate of oat seeds subjected to stationary magnetic field.
Artículo de revista
2011-10-18
El objetivo de este estudio es determinar y cuantificar el efecto de campos magnéticos estacionarios en la germinación de semillas de avena (Avena sativa, L. var. cobeña). Para ello, las semillas fueron expuestas a un campo magnético 125 mT o 250 mT durante distintos periodos de tiempo: 20 minutos (E1, E5), 1 hora (E2, E6), 24 horas (E3, E7) ó de forma crónica (E4, E8) durante todo el proceso de germinación. Se realizaron tests de germinación en condiciones de laboratorio, empleándose imanes cilíndricos para generar el campo magnético. Para obtener el tratamiento magnético las Placas Petri con las semillas se dispusieron sobre imanes durante el tiempo correspondiente a cada tratamiento. Grupos de semillas sin exposición a campo magnético fueron empleadas como control. Los parámetros utilizados para el análisis de velocidad germinativa fueron el número de semillas germinadas (G), el tiempo medio de germinación (TMG) y el tiempo necesario para que germine respectivamente el 1, 10, 25, 50 y 75 % del número N de semillas utilizadas en cada tratamiento ([T.sub.1], [T.sub.10], [T.sub.25], [T.sub.50] y [T.sub.75]). Estos, parámetros fueron proporcionados por el software Seedcalculator, así como las correspondientes curvas de germinación.JPEGF
En general, los resultados obtenidos muestran que el tiempo requerido para obtener los distintos porcentajes de germinación fue menor en las semillas expuestas a campo magnético (tratamientos E1 a E8), destacando la reducción obtenida para el tratamiento E1, exposición a 125 mT durante 20 minutos. El TMG obtenido para las semillas sometidas al tratamiento magnético E1 resultó significativamente menor (11.48%) que el TMG del control. Los parámetros [T.sub.1], [T.sub.10] y [T.sub.25] también fueron menores para las semillas sometidas a tratamiento, obteniendo reducciones del 46.62%, 24.02% y 13.46% respectivamente. La reducción en los parámetros de germinación implica que la velocidad de germinación es mayor. Dado que los parámetros [T.sub.1] y [T.sub.10] están relacionados con el inicio de la germinación, este estudio refleja un adelanto en la germinación y disminución del periodo de latencia en la mayoría de los tratamientos magnéticos aplicados. Estudios previos realizados por los autores sobre la influencia de campos magnéticos estacionarios reflejaron incrementos en el porcentaje y la velocidad de germinación de semillas de cereales y leguminosas y un mayor crecimiento de plantas sometidas a tratamiento magnético. Se puede concluir que el tratamiento magnético aplicado incrementa la velocidad de germinación de las semillas de avena.
Descripción:
paginas 62-66 volumen 6.pdf
Título: paginas 62-66 volumen 6.pdf
Tamaño: 335.7Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: paginas 62-66 volumen 6.pdf
Tamaño: 335.7Kb



The following license files are associated with this item: