Utilización de la macrofauna bentónicos como indicador de calidad ambiental en la desembocadura del rio Anchicayá, Pacífico Colombiano.(Report)
Artículo de revista
2011-10-18
Se evaluó la relación existente entre la cantidad de sedimentos que se encuentran en la desembocadura del cauce del río Anchicayá y el crecimiento de la macrofauna bentónica entre las zonas de Taparal y Soldado, Bahía de Buenaventura. Las muestras de macrofauna fueron recopiladas en agosto del 2003, empleando una draga Peterson de 225 [cm.sup.2] de área. Todas las muestras de macrofauna se preservaron en alcohol (concentración 70%) y formol (concentración 10%). Se aplicaron los índices de dominancia, densidad, diversidad y equidad. La fauna fue organizada en grupos tróficos: alimentadores de depósito de superficie (ADS), alimentadores de depósito de sub-superficie (ADSS), filtradores (FF), carnívoros (CAR) y omnívoros (OMN). También se empleó el Análisis Factorial de Correspondencia (AFC) para determinar su variación espacial. Se colectaron 309 individuos con 80 especies distribuidos en 7 grupos (Poliquetos, Amphipodos, Crustáceos, Gastrópodos, Bivalvos, Insectos y Sipunculas).En Taparal dominaron los ADS (amphipodos), mientras que en Soldado fueron los ADSS (poliquetos). Se encontró una mayor estructura comunitaria en la región de Soldado con un aumento de los índices ecológicos. La abundancia de poliquetos Capitellidae, se relacionan con la alta carga de sedimentos registrada y transportada por el río que incrementa el contenido de materia orgánica del sistema, lo cual puede servir para desarrollar bioindicadores de erosión en la cuenca del río Anchicayá.
Descripción:
PDF paginas 94 al a 101 Revista 7.pdf
Título: PDF paginas 94 al a 101 Revista 7.pdf
Tamaño: 138.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: PDF paginas 94 al a 101 Revista 7.pdf
Tamaño: 138.9Kb



The following license files are associated with this item: