Efecto de actividades agropecuarias en la capacidad de infiltración de los suelos del Páramo del Sumapaz. (Report)
Artículo de revista
2011-10-18
Se identificaron los principales problemas de degradación de suelos asociados con actividades agropecuarias y su efecto en la infiltración de agua. El proyecto se llevó a cabo en el páramo de Sumapaz, donde se seleccionaron suelos representativos de la misma unidad cartográfica sometidos a diferentes usos y se evaluaron propiedades como la densidad aparente, porosidad total, infiltración y contenido de materia orgánica. Se compararon los diferentes usos para una unidad de suelos y se analizó su relación con el cambio de las propiedades físicas. Se encontró que la densidad aparente del suelo bajo vegetación natural fue 0,86 g.[cm.sup.-3] y mayor de 1,00 g.[cm.sup.-3] para los demás usos; la porosidad total fue mayor al 65 % para el "uso nativo" y para el resto de los usos disminuyó hasta en un 23%. La capacidad de infiltración de los suelos se vio disminuida para todos los usos debido al exceso de labranza, las quemas y al pisoteo del ganado. El cambio del uso del suelo disminuyó la capacidad infiltración, afectando su función dentro del ciclo hidrológico.
Descripción:
paginas 29-38 Revista 8.pdf
Título: paginas 29-38 Revista 8.pdf
Tamaño: 234.1Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: paginas 29-38 Revista 8.pdf
Tamaño: 234.1Kb



The following license files are associated with this item: