La carga sedimentaria en el río Cauca en su alto valle geográfico.
Artículo de revista
2011-10-18
Los procesos morfológicos en los ríos son altamente complejos debido al gran número de variables que intervienen y que están interrelacionadas. La geometría del cauce, la rugosidad, las barras y las formas del lecho pueden variar con el cambio en los caudales y el transporte de sedimentos. A su vez, un cambio en las características morfológicas del río afecta las características hidráulicas y la carga de sedimentos en el cauce. Para lograr una mejor comprensión de los procesos fluviales es fundamental conocer y entender los procesos del transporte de sedimentos. En este trabajo se investigaron las características del transporte de sedimentos en el valle geográfico alto del río Cauca (Salvajina- La Virginia), incluyendo las tasas de transporte, la composición granulométrica y el análisis de las posibles relaciones entre el transporte de sedimentos y los parámetros hidráulicos, geométricos y del sedimento. Se encontró que la carga de lavado (arcillas y limos, principalmente) constituye como mínimo el 75% de la carga total en suspensión, reflejando el alto grado de intervención en la cuenca del río Cauca. La carga de fondo estimada con diferentes predictores (Van Rijn, Einstein, Meyer-Peter-Müller y Bagnold) generalmente son muy superiores a las medidas en campo (estaciones Hormiguero y Juanchito, año 2006). A partir de la analogía de la balanza de Lane se estableció un predictor para estimar la carga de material del lecho en función de las características hidráulicas, geométricas y del sedimento en las estaciones Hormiguero y Juanchito.
Descripción:
paginas 68-82 Revista 8.pdf
Título: paginas 68-82 Revista 8.pdf
Tamaño: 893.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: paginas 68-82 Revista 8.pdf
Tamaño: 893.9Kb



The following license files are associated with this item: