Alternativas de tratamiento biológico de plaguicidas usados en cana de azúcar para el acople con sistemas fotocatalíticos.
Artículo de revista
2011-10-18
El cultivo de caña de azúcar es una actividad agrícola que por muchos años ha utilizado plaguicidas nocivos al ambiente. Como solución al manejo de estos tóxicos se realizó el tratamiento de una mezcla de los plaguicidas Diurón, Ametrina y 2,4-D mediante sistemas biológicos a flujo continuo usando un Filtro Percolador y un Humedal de Flujo Subsuperficial para seleccionar el de mejor acople con procesos fotocatalíticos. Se estudiaron las características fisicoquímicas de la mezcla, en igual proporción y presentación comercial a las usadas en esta industria. Durante el estudio los reactores biológicos tuvieron adecuadas condiciones de temperatura, pH y suministro de nutrientes, por lo cual los factores ambientales no fueron limitantes para la biodegradación. El reactor biológico de mayor eficiencia de reducción de la Demanda Química de Oxígeno (DQO) en el tratamiento fue el Filtro Percolador, alcanzando un 44,8%, frente al 35,4% del Humedal. El estudio determinó que la mezcla de plaguicidas no es tratable en estos sistemas biológicos por sí solos debido al efecto tóxico que ejercen sobre los microorganismos. Estos resultados, sin embargo, son muy importantes porque presentan al Filtro Percolador como una alternativa viable para ser acoplado con Procesos Avanzados de Oxidación (AOP's) para este tipo de aguas residuales.
Descripción:
paginas 4-12 Revista 8.pdf
Título: paginas 4-12 Revista 8.pdf
Tamaño: 254.6Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: paginas 4-12 Revista 8.pdf
Tamaño: 254.6Kb



The following license files are associated with this item: