Mecanismos de representación política en las democracias Latinoamericanas : las cuotas electorales de género.
Artículo de revista
2011-10-18
A partir de cifras y hechos planteados por PNUD, CEPAL, FLACSO Chile e INSTRAW sobre la
participación política de las mujeres, se realiza una revisión de los debates, aplicaciones y efectos de las cuotas electorales de género en América latina. Se toman en cuenta las diferentes barreras que deben sortear las mujeres en la arena política, y se analizan la definición,
alcances y argumentos en pro y en contra de las cuotas electorales de género. Se analiza este mecanismo a partir de los casos de Argentina y Costa Rica, los más exitosos en términos de resultados; mientras México evidencia el impacto incremental de las cuotas en la representación femenina, Perú pone en evidencia la influencia de la fuerte tradición presidencialista. Brasil es un caso paradigmático, que representaría el fracaso de las cuotas de género. Se concluye que, salvo Argentina, las otras democracias sólo han podido acelerar el proceso de inclusión real de mujeres en los procesos eleccionarios, pero sin que los resultados sean realmente compatibles con lo esperado. Las mujeres latinoamericanas, con cuotas o sin ellas, siguen estando sub-representadas en los espacios de participación política.
The following license files are associated with this item: