Trabajo-familia: ¿de la autonomía a la culpa? (ensayo)
Otros
2011-10-18
Partiendo del hecho de la incorporación
masiva de la mujer al mercado laboral en las últimas décadas en Colombia, la autora se pregunta por el costo en la vida de las mujeres de la doble jornada y de su
papel simultáneamente público y privado. Desde la doble necesidad de reconocer la función social de un trabajo digno y de disfrutar de la mínima socialización
de la vida cotidiana, se reconoce el problema para las mujeres de cómo conciliar exigencias profesionales y necesidades de participación social, política y cultural,
de autonomía, con la tradicional imagen de buena esposa-madre nutricia. Esto ocurre en una sociedad que ha cambiado pero no lo suficiente, pues no se les exige a los hombres un cambio correspondiente al de las mujeres. En vez de culpa, muchas mujeres viven en el malestar o el desencanto, aún cuando a veces no son conscientes
de ello. Esto conduce a muchas a aplazar todo proyecto afectivo, o la maternidad, y es fuente de muchas rupturas de matrimonios y uniones. Se concluye con un llamado a
las mujeres de las nuevas generaciones a asumir la lucha de las mujeres, volviéndose vigilantes y veedoras de sus derechos y exigentes hacia nuevos por conquistar.
The following license files are associated with this item: