Mujeres diversas : implicaciones en su desarrollo.
Artículo de revista
2011-10-18
Partiendo del reconocimiento de un modelo cultural de mujer basado en la heterosexualidad obligatoria, esta ponencia plantea la necesidad de construir una política pública para el sector LGBTI1 fundada en un enfoque de derechos humanos. Con base en la experiencia de la administración distrital de Bogotá, que condujo a la creación de la Dirección de
Diversidad Sexual, de la Subsecretaría Mujer, Géneros y Diversidad sexual, de la Secretaría de Planeación Distrital de Bogotá, se plantean los siguientes pasos
para la construcción de dicha política: adecuación institucional; construcción de lineamientos que reconozcan las diversas orientaciones sexuales e identidades
de género; construcción participativa de un plan de acción; visibilización de los intereses de las diferentes mujeres; desarrollo de acciones intersectoriales o
interinstitucionales para el desarrollo de la política pública; acciones específicas para las mujeres en condiciones de mayor vulnerabilidad (las mujeres trans);
y desarrollo de acciones específicas para lograr la ciudadanía plena de las mujeres, donde juegue un importante papel la reflexión y acción sobre la heterosexualidad obligatoria y los modelos de mujer naturalizantes.
The following license files are associated with this item: