¿»Lenguajes incluyentes», o lenguajes «políticamente correctos»? : cómo construir equidad en el discurso.
Artículo de revista
2011-10-18
Este trabajo examina el debate sobre el
lenguaje incluyente o «políticamente correcto», para luego ahondar en la problemática desde una nueva perspectiva. Se contemplan los diversos argumentos que se presentan y las controversias que se han suscitado, planteando qué puede argüirse razonablemente a favor de una y otra posición, sin perder nunca de vista la meta
de contribuir a la equidad discursiva, y de lograr el reconocimiento para grupos que padecen subordinación socio-cultural por razones de género, raza, etnia u orientación sexual.. Para comenzar, se establecen algunas distinciones importantes entre los términos que se emplean para hablar de estos fenómenos, incluyendo la diferencia entre eufemismo, hipocresía e inclusión. Posteriormente se distingue entre los tipos de perjuicios ocasionados por el lenguaje excluyente: insulto,inferiorización e invisibilización, así como el androcentrismo,
la subordinación y el control mediante el
lenguaje. Finalmente, se ofrecen recomendaciones para evitar la discriminación y la falta de reconocimiento y para construir equidad de manera creativa y positiva mediante el discurso.
The following license files are associated with this item: