Tres aproximaciones a la teoría de la argumentación de Perelman-Olbrechts
Article
2011-10-18
Este ensayo esboza tres posibles aproximaciones a la teoría de la argumentación de Perelman-Olbrechts que no son las únicas ni se excluyen. La
primera consiste en tratarla como un estudio de un acto lingüístico especial y por lo mismo como una parte y, a la vez, una prolongación de la teoría de los actos lingüísticos bosquejada por Austin y desarrollada por Searle. La segunda, consiste en situarla dentro de las teorías del discurso a la manera de la retórica antigua, y de ciertas formas contemporáneas como los
trabajos de Declercq. La tercera, consiste en verla como una lógica informal, complemento de la lógica formal. En esta perspectiva habría que integrarla en la tradición aristotélica donde razonamientos retóricos, dialécticos y
analíticos van de la mano. Es en esta perspectiva en la que puede ver la originalidad del trabajo consignado en el tratado de la argumentación en
el que se invierten las relaciones entre la práctica de la demostración y el arte de argumentar, dándole la primacía a este último que se convierte en el organon de la razón práctica.
es
- Revista Lenguaje [221]
Descripción:
Rev.lenguaje28,p.1-18,2001.pdf
Título: Rev.lenguaje28,p.1-18,2001.pdf
Tamaño: 272.1Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Rev.lenguaje28,p.1-18,2001.pdf
Tamaño: 272.1Kb


The following license files are associated with this item: