Comprensión de textos escritos académicos y tareas escritas en las asignaturas del área profesional : concepciones de maestros universitarios.
Artículo de revista
0120-3479
2011-10-18
Este artículo retoma la discusión de algunos resultados parciales de una investigación que intenta explicar, desde las concepciones de maestros y estudiantes, lo que ocurre con la comprensión de textos escritos académicos (TEA) cuando los estudiantes realizan tareas escritas (TE) a partir de dichos textos. La investigación se realizó en dos asignaturas del área profesional ofrecidas al inicio de su formación universitaria. Las conclusiones provisionales ponen de manifiesto que, a pesar de que los profesores de lenguaje insistimos de que los docentes de otras áreas no asumen la responsabilidad frente al acompañamiento de los procesos de comprensión y composición de textos escritos relacionados con el aprendizaje, en la práctica, sí existe esta preocupación didáctica para acompañar, de algún modo, la compresión de los TEA y las tareas de escritura a partir de ella. Sin embargo, las calidades de dichos acompañamientos varían, en función de las concepciones o creencias de los docentes en torno a la relación entre la lectura y la escritura con la enseñanza y el aprendizaje de contenidos específicos.
- Revista Lenguaje [232]
Descripción:
Rev. lenguaje.35,No.1,p. 78-116,2007.pdf
Título: Rev. lenguaje.35,No.1,p. 78-116,2007.pdf
Tamaño: 505.3Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Rev. lenguaje.35,No.1,p. 78-116,2007.pdf
Tamaño: 505.3Kb



The following license files are associated with this item: