La enseñanza de la ciencia sin asidero en el tiempo ni en el espacio : análisis del discurso de dos textos escolares.
Artículo de revista
0120-3479
2011-10-18
En este artículo analizamos las características discursivas mediante las cuales dos textos escolares, uno de ciencias naturales (inteligencia científica 8) y el otro de ciencias sociales (milenio 8), en los capítulos analizados, develan posiciones ideológicas. Analizamos el lenguaje de los textos escolares desde la perspectiva de la Gramática Sistémico - funcional (Halliday 1985, 1994; Halliday y Matthiessen 2004), centrando nuestro interés en los siguientes aspectos: metáfora gramatical (nominalizaciones, presente histórico), ergatividad, transitividad y coherencia. Los resultados sugieren que el lenguaje de los textos escolares, en los capítulos analizados, contribuye al fomento de una visión determinista y fragmentada de la realidad, una ideología de la exclusión y al desarrollo de uno ciudadanos no participativos, acríticos y desesperanzados.
- Revista Lenguaje [232]
Descripción:
Rev. Lenguaje.No.36(1),p.87-115,2008.pdf
Título: Rev. Lenguaje.No.36(1),p.87-115,2008.pdf
Tamaño: 7.076Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Rev. Lenguaje.No.36(1),p.87-115,2008.pdf
Tamaño: 7.076Mb



The following license files are associated with this item: