Vuelta a un hito histórico de la lingüística de las lenguas de señas: la mimographie de Bébian en el sistema de transcripción de Stokoe
Article
2011-10-18
La mimographie, una escritura para las señas de los sordos propuesta en el siglo XIX (cf. Bébian, 1825), reconoce tres elementos formales en una seña: la parte que actúa (subdividida en una parte pasiva y otra activa), la actividad ejecutada y la expresión facial. Este artículo argumenta que en la mimographie se encuentran ya los elementos básicos del sistema de notación de Stokoe, que inició la lingüística de las señas en la década de 1960 (Stokoe 1993[1960]).
es
- Revista Lenguaje [221]
Descripción:
Lenguaje Vol.37(2). p.293-313.pdf
Título: Lenguaje Vol.37(2). p.293-313.pdf
Tamaño: 377.7Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Lenguaje Vol.37(2). p.293-313.pdf
Tamaño: 377.7Kb


The following license files are associated with this item: