Acceso y distanciamiento
Artículo de revista
0120-4130
2011-10-18
El asunto de la relación entre ficción e historia en presentado aquí como un tipo de movimiento de acceso y distanciamiento, al no tratarse de lo mismo, la historia reclama objetividad que sólo puede brindarle el testimonio veraz, cualquier variante de este precepto puede significar el ingreso de la ficción en la historia. Por su parte, la ficción tiene como recurso la palabra, elemento primordial de la vida personal, de los contornos sociales y de los momentos históricos. La reflexión está acompañada de las consideraciones de Paul Ricoeur, su esfuerzo Hermenéutico por distinguir el papel de solidaridad y contaminación textual que realizan historia y ficción. En la parte final la novela La multitud errante, de Laura Restrepo, nos permite observar los oficios de historia y ficción y llegar a algunas conclusiones.
- Revista Poligramas [231]
Descripción:
Poligramas.No.20.p.13-25,2003.pdf
Título: Poligramas.No.20.p.13-25,2003.pdf
Tamaño: 2.822Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Poligramas.No.20.p.13-25,2003.pdf
Tamaño: 2.822Mb



The following license files are associated with this item: