dc.description.abstract | En Dolores de Soledad Acosta de Samper tenemos una protagonista enferma que escribe en el más severo aislamiento. La lepra desfigura a la hermosa joven, la transforma en monstruo y la aleja del mundo, mientras ella intenta reconstruirse a través de la letra. Escritura y enfermedad se hayan estrechamente ligadas en la novela.
En este ensayo se busca configurar una lectura de Dolores como metáfora de la escritora del siglo XIX, a partir de algunos estudios como La Loca del desván de Sandra Gilbert y Susan Gubar, que presentan las condiciones a las que estaba sometida una escritora de la época; siguiendo como modelo la investigación de las dos
inglesas, el presente trabajo interpretativo,
establece relaciones entre la vida de la protagonista y la de su autora. | spa |