La presencia y significado del mito en Historia de Garabombo el invisible de Manuel Scorza.
Artículo de revista
0120-4130
2011-10-18
El presente artículo pretende hacer una nueva lectura acerca de la novela historia de garabombo el invisible, la cual hace parte de la pentalogía la guerra silenciosa del escritor peruano Manuel Scorza. El tema evidente de la lucha indígena ha nublado el verdadero valor y vigencia de un autor al cual se le ha despachado con la etiqueta de neo-indigenista, descartando de plano cualquier otro tipo de lectura que trascienda el ánimo político. Mediante la indagación del mito y su sentido estético en la novela seflalada, se quiere poner en consideración un ejercicio de interpretación acerca de los fenómenos culturales y de cómo los imaginarios colectivos y personales, como los del escritor, logran concebir nuevos relatos, mitos, que logran dar un nuevo significado a los movimientos históricos en américa andina, desde una absoluta conciencia de la historia.
- Revista Poligramas [231]
Descripción:
Poligramas,No. 27,p.1-19,La presencia y significado del mito.pdf
Título: Poligramas,No. 27,p.1-19,La presencia y significado del mito.pdf
Tamaño: 160.2Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Poligramas,No. 27,p.1-19,La presencia y significado del mito.pdf
Tamaño: 160.2Kb


