Enfermería, Universidad del Valle, Cali : 65 años a la vanguardia; aportes, logros y perspectivas.
Artículo de revista
2011-11-03
Introducción: El propósito de este artículo es mostrar de qué manera la Escuela de Enfermería a través de sus 65 años
de vida, que celebra al unísono con la Universidad del Valle, ha estado a la vanguardia contribuyendo con sus programas de
pregrado y postgrado, sus proyectos de extensión e investigación al desarrollo de los servicios de salud y de enfermería y al
mejoramiento permanente de la formación del recurso humano de enfermería en el suroccidente colombiano, en Colombia
y en Latinoamérica.
Objetivo: Describir la creación y desarrollo de los programas y proyectos de enfermería en respuesta a las necesidades
del medio y su orientación hacia la innovación en la formación del profesional de enfermería.
Metodología: Se revisaron documentos existentes en los archivos de la Dirección de la Escuela, las direcciones de los
programas académicos de pregrado y postgrado, literatura publicada, documentos de archivos personales de docentes y
entrevistas con docentes pensionadas y la memoria de las autoras.
Resultados: Se demarcan cuatro épocas vividas durante los 65 años de historia señalando el desarrollo y los aportes de
los programas académicos y de los proyectos de extensión; se presentan algunos retos para el futuro.
Conclusión: Enfermería-UniValle ha estado durante sus 65 años de historia a la vanguardia; en adelante, su reto es
responder a los desafíos del futuro. Introduction: The purpose of this paper is to depict how the Nursing School throughout its 65-year history, celebrated
at the same time as Universidad del Valle does, has been at the forefront in Colombia’s southwest and Latin America,
contributing to the continuous enhancement of nursing education with its undergraduate and graduate programs, as well as
research and extension projects.
Objective: To describe the creation and development of the nursing programs and projects in response to the contextual
needs and their orientation toward innovating in nursing education.
Materials and methods: Historical research, analysis of documents found in the office of the director of the Nursing
School, the directors of undergraduate and graduate nursing programs, publications, personnel archives of faculty members,
interviews of retired faculty, and the authors´ recollections.
Results: Four periods are depicted along the 65-year history, showing the development, achievements, and contributions
of the academic programs and main extension projects; some challenges for the future also are included.
Conclusions: Nursing-UniValle has been in the front line during its 65 years of history; now it has to meet the challenges
of the future.
- Colombia Médica [855]