Universidad del ValleDivisión de Bibliotecas / Universidad del Valle / Cali, Colombia
  • Directorio
  • Correo
  • Biblioteca
  • Atención al ciudadano
  • Mapa del sitio
  • English version
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca digital

  • Browse Comunities
  • Browse authors
  • Browse Titles
  • Browse Dates
  • Browse subjects
  • Investigación
  • Medios didácticos
  • Memoria institucional
  • Producción editorial
View Item 
  •   DSpace Home
  • Patrimonio Documental Universidad del Valle
  • Revistas
  • Colombia Médica
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Patrimonio Documental Universidad del Valle
  • Revistas
  • Colombia Médica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Comparison of low-density lipoprotein obtained from the Friedewald formula and new formulae in a heterogeneous population.


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Guevara Amador, César Augusto
Criollo Díaz, Claudia Patricia
Pineda Cañar, Carlos Andrés

Artículo de revista

CholesterolBuscar en Metarevistas
LDL-CBuscar en Metarevistas
Direct LDLBuscar en Metarevistas
Friedewald formulaBuscar en Metarevistas
ColesterolBuscar en Metarevistas
LDL-CBuscar en Metarevistas
LDL-directoBuscar en Metarevistas
Fórmula de FriedewaldBuscar en Metarevistas

2011-11-11

Introduction: Although the levels of low-density lipoprotein (LDL-C) should ideally be determined by beta quantification or enzymatic methods, there are limitations in developing countries. The goal of this study is to compare LDL-C obtained through three formulae (LDL-Cnf) with LDL-C obtained through the Friedewald formula (LDL-Cf) using LDL-C through enzymatic methods as the most-accepted reference method in clinical practice (LDL-Cr). Methods: A concordance study was carried out in a reference laboratory in Cali, Colombia. The three formulae were (mg/ dl): Men with triglycerides under 400 mg/dl: LDL-C = Total Cholesterol (TC) - triglycerides (TG) /6.5) - 45; men with triglycerides equal to or greater than 400 mg/dl: LDL-C = (TC - (TG / 7)) -50 and women: LDL-C = (TC-(TG /6.5)) - 70. Results: Three-hundred fifteen values were obtained of which 53% were for women. The mean age and LDL-Cr were 54 years (±15.8) and 112.1 mg/dl (±32.5), respectively. The median (interquartile range, mg/dl) of TC, high-density lipoprotein (HDL-C) and TG were 204 mg/dl (171-229), 51 mg/dl (41-61), and 156 mg/dl (99-237), respectively. There were no differences between mean values of LDL-Cr and LDL-Cnf (113.48 vs. 112.67 mg/dl; p=0.45). The intraclass correlation coefficient among LDL-Cr and LDL-Cf and LDL-Cnf were high (R=0.93 and 0.92, respectively). The correlation between LDL-Cf and LDL-Cnf was 0.95. There is no difference between the areas under the receiver operating characteristic (ROC) curve with the level of LDL-Cr at 160 mg/dl for LDL-Cnf and LDL-Cf. (0.94 vs. 0.93; p=0.27). Conclusion: There is high concordance between LDL-Cf and LDL-Cnf. These formulae could be an alternative when there are limitations to determine LDL-C because of the lack of enzymatic methods or through Friedewald formula due to the absence of HDL-C. Introducción: Aunque los niveles de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C) deben ser determinados idealmente por betacuantificación o métodos enzimáticos, hay limitaciones en países en vía de desarrollo. El objetivo de este estudio es comparar LDL-C obtenido a través de tres fórmulas (LDL-Cnf) con LDL-C obtenido a través de la fórmula de Friedewald (LDL-Cf) usando LDL-C (LDL-Cr) enzimático considerado como referente más aceptado clínicamente. Métodos: Se realizó un estudio de pruebas diagnósticas en un laboratorio de referencia en Cali, Colombia. Las tres fórmulas fueron (mg/dl): Hombres con triglicéridos menores de 400 mg/dl: LDL-C= Colesterol total (CT) - triglicéridos (TG)/ 6.5)- 45; hombres con triglicéridos iguales a o mayores de 400 mg/dl: LDL-C= (CT- (TG/7))- 50 y mujeres: LDL-C= (CT- (TG/6.5))- 70. Resultados: Se obtuvieron 315 valores de los cuales 53% eran mujeres. El promedio de edad y LDL-Cr fueron 54 años (±15.8) y 112.1 mg/dl (±32.5), respectivamente. La mediana (rango intercuartil) de CT, lipoproteínas de alta densidad (HDL- C) y TG fueron de 204 mg/dl (171-229), 51 mg/dl (41-61) y 156 mg/dl (99-237), respectivamente. No hubo diferencia en los valores promedio de LDL-Cr y LDL-Cnf (113.48 vs. 112.67 mg/dl; p=0.45). Los coeficientes de correlación intraclase entre LDL-Cr y LDL-Cf y LDL-Cnf fueron altos (r=0.93 y 0.92, respectivamente). La correlación entre LDLCf y LDL-Cnf fue de 0.95. No hubo diferencias en las áreas bajo la curvas de características operativas del receptor (COR) con niveles de LDL-Cr de 160 mg/dl (0.94 vs. 093; p=0.27). Conclusión: Existe una alta correlación entre LDL-Cf y LDL-Cnf. Estas formulas podrían ser una alternativa cuando existen limitaciones para determinar el LDL-C.

en_US

http://hdl.handle.net/10893/3168

  • Colombia Médica [855]

Descripción: comparison.pdf
Título: comparison.pdf
Tamaño: 219.4Kb

Unicordoba LogoPDF Unicordoba LogoLEER EN FLIP

Show full item record

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
  • Biblioteca Mario Carvajalbiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 3212950 - Fax 3212977Universidad del Valle - Ciudad UniversitariaCalle 13 # 100-00Cali, Colombia
  • Biblioteca San Fernandobiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5185633 - Fax 558195Universidad del Valle - Sede San FernandoCalle 4a.B # 36-000Cali, Colombia
  • Biblioteca Colección Clínicabiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5576113Hospital Universitario del ValleCalle 5a # 36-08Cali, Colombia
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca