Browsing Ingeniería topográfica by Title
Now showing items 1-20 of 41
-
Accesibilidad a la futura ciudad administrativa de Djibloho a través de la red de carreteras del estado de Guinea Ecuatorial- África Central
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2015)La República de Guinea Ecuatorial es un país ubicado en África Central, más propiamente al costado occidental de la región centro africana. Desde el año 1995, su economía se basa principalmente en la venta de hidrocarburos ... -
Análisis de accidentes de tránsito en la ciudad de Cali teniendo en cuenta la infraestructura construida para los motociclistas “moto vía”
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2018)En este estudio se examina la accidentalidad en la ciudad de Cali, Colombia, donde se ven involucrados motociclistas y se evalúa la intervención de la Motovía como medida de seguridad vial. Se tienen en cuenta datos de ... -
Análisis de velocidades y tiempos de recorrido de la zona centro-oeste de Santiago de Cali, modo de transporte: motocicletas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2018)Este trabajo de grado es un estudio de velocidad en la zona centro-oeste de la ciudad Santiago de Cali. En el sector se encuentran gran cantidad de establecimientos de servicios y comercio, el cual genera y atrae ... -
Análisis de velocidades y tiempos de recorrido para sistema de transporte integrado masivo (MIO) y camiones de la zona centro – oeste de Santiago de Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2018)Este trabajo de grado es un estudio de velocidad en la zona centro-oeste de la ciudad Santiago de Cali. En el sector se encuentran gran cantidad de establecimientos de servicios y comercio, el cual genera y atrae ... -
Análisis del impacto en la implementación del sistema de transporte aerosuspendido, desde un enfoque de accesibilidad espacial urbana: caso de estudio: Mio-Cable, Santiago de Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2019)Esta investigación evalúa el grado de incidencia de los sistemas de transporte en las condiciones de acceso y participación de la población residente en la Comuna 20 de Santiago de Cali, un territorio caracterizado por ... -
Análisis espacio-temporal de sismos tectónicos ocurridos en Colombia en el periodo 1990-2017.
(2019-09-11)Se analiza el fenómeno de los sismos ocurridos durante el periodo 1990 – 2017 en Colombia, utilizando las metodologías de patrones puntuales espaciales. A partir de la ubicación espacial, el mes y el año de ocurrencia de ... -
Aplicación del índice de severidad de sequía de Palmer, en el valle geográfico del departamento del Valle del Cauca a partir de sensores remotos [recurso electrónico]
(2016-11-21)El fenómeno de la sequía se puede definir como un periodo de tiempo con situaciones bajas de precipitación, causante de condiciones meteorológicas prolongadas secas perjudicando el ciclo hidrológico (OMM, 1992). En este ... -
Calculo y zonificación de los tensores de esfuerzos generados por la placa Nazca en el Departamento del Valle del Cauca, Colombia.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2018)El departamento del Valle del Cauca se localiza sobre una zona sísmica activa, debido a la interacción fundamentalmente entre las placas tectónicas Nazca y Sur América. La placa Nazca subduce bajo la placa Sur América, la ... -
Clasificación y zonificación de la susceptibilidad a erosión hídrica en la cuenca del río guabas con apoyo de herramientas geomáticas [recurso electrónico]
(2016-02-15)Un proceso significativo en el territorio del Valle del Cauca, es el fenómeno de la erosión hídrica, originada por la acción del agua sobre el suelo libre de coberturas y la escasa aplicación de prácticas de conservación ... -
Desarrollo de un sistema de gestión de información del proyecto agricultura inteligente del CIBIOFI.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2020)En el marco del Proyecto del Sistema General de Regalías 2014-2020 se consolidó el Centro de Investigación e Innovación en Bioinformática y Fotónica (CIBioFi). Dentro de CIBioFi se construyó un Subproyecto Agricultura ... -
Desarrollo de una herramienta para la detección de nubes precipitables en imágenes meteorológicas GOES-16 usando técnicas de Machine Learning.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2020)El Machine Learning es un conjunto de técnicas derivadas de la inteligencia artificial, cuyo objetivo es crear algoritmos automatizados a partir de patrones relacionados con un fenómeno. Este trabajo realizó un estudio ... -
Determinación de áreas inundables en la reserva forestal protectora nacional del Río León (RFPN-Río León) por medio de imágenes de radar
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2019)La Reserva Forestal Protectora Nacional del Río León (RFPN-Río León) fue declarada bajo esta categoría por medio del acuerdo INDERENA No. 023 de 1971. La reserva se encuentra ubicada entre la jurisdicción del departamento ... -
Determinación de zonas críticas a la atención de victimas severas de accidentes de tránsito entre el punto del evento y el centro asistencial.
(2017-11-02)Un accidente de tránsito es un evento generalmente involuntario que en caso de lesiones requiere una atención inmediata para el traslado de las víctimas. Existen 4 diferentes niveles de complejidad para los centros de ... -
Diseño de un sistema de información geográfica para el mejoramiento de la cadena productiva de una planta de agregados – caso Cantera Cachibí
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2018)La construcción es la bien llamada "la locomotora de la economía nacional", los materiales de construcción se constituyen en el potenciador de la minería de nuestro país dado que estos son la materia prima para este sector, ... -
Diseño e implementación de un sistema de información geográfica en la web, para el mantenimiento y control del alumbrado público (SIGAP), definido en la zona urbana del municipio de Jamundí
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2017)La oferta de nuevas tecnologías para el uso y manejo de la información permite realizar, de forma ágil y eficiente, el desarrollo de actividades técnicas para la prestación de servicios como el alumbrado público. Estos ... -
Diseño e implementación de un sistema de información geográfico (SIG) sobre software libre para la Secretaría de Planeación del municipio de Guadalajara de Buga [recurso electrónico]
(2011-11-30)La Secretaría de Planeación Municipal del municipio de Guadalajara de Buga no cuenta con estrategias apropiadas que permitan el buen manejo y difusión de la información, lo cual se refleja en la prolongación de los tiempos ... -
Diseño e implementación de una metodología para el monitoreo de los cuerpos de agua en la región de la Mojana utilizando productos modis y software libre [recurso electrónico]
(2015-01-08)La Mojana es una región ubicada en la parte norte de Colombia, caracterizada por ser una zona de humedales productivos, perteneciente a la Depresión Momposina, con la función ambiental de regular los cauces de los ríos ... -
Elaboración de una cartografía isopletica de anomalía de bouguer en el suroccidente colombiano [recurso electrónico]
(2015-01-08)En el año de 1998 el IGAC realizó una publicación con los datos de Anomalía Bauguer tomados en los años de 1958 a 1998. Estos valores constituyen la red de Gravimétrica y estos se han tomado a lo largo de las vias nacionales, ... -
Estimación de la evapotranspiración en cultivos de arroz con sensores remotos [recurso electrónico]
(2015-01-28)La evapotranspiración (ET) ocurre debido a dos fenómenos que se da en la relación cultivo-suelo, la transpiración del cultivo y la evaporación del suelo, la misma constituye la perdida fundamental de agua, a partir de la ... -
Estimación de la evapotranspiración real en cultivos de caña de azúcar por medios de sensores remotos.
(2017-09-05)La evapotranspiración es uno de los procesos que más influencian al ciclo hidrológico y por lo tanto su estimación es necesaria para la gestión de los recursos hídricos. Sin embargo existen varias zonas del mundo donde no ...