Psicología
Recent Submissions
-
Retos y dificultades en la educación: concepciones sobre educación como una dificultad relevante en el quehacer del docente.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE PSICOLOGÍAPSICOLOGIA, 2019)La motivación principal por la cual nos interesamos en el tema de los retos y dificultades de la educación proviene de los acercamientos que hemos tenido a lo largo de nuestra experiencia como estudiantes en algunos contextos ... -
Compromiso en docentes hora cátedra de la Universidad del Valle sede Palmira.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE PSICOLOGÍAPSICOLOGIA, 2018)A nivel mundial la educación es un eje fundamental para cada país, esta abre la posibilidad a los individuos de prepararse para el futuro, como una forma de afrontar el mundo del trabajo y los cambios sociales, ambientales, ... -
Inclusión educativa y atención a la diversidad en el contexto escolar: aplicación en las prácticas docentes.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE PSICOLOGÍAPSICOLOGIA, 2018)La presente investigación realiza un análisis discursivo de las prácticas educativas inclusivas y de atención a la diversidad empleadas por tres maestros de primaria en un colegio público del municipio de Palmira. El ... -
Elaboraciones psicológicas a partir de la reacción parental sobre la identidad homosexual en hombres de la ciudad de Palmira.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE PSICOLOGÍAPSICOLOGIA, 2018)La importancia de abordar el tema de la homosexualidad desde una perspectiva académica radica en la búsqueda de una aproximación analítica a la comprensión de la experiencia de los sujetos inmersos en las dinámicas que ... -
Enfermedad de Parkinson, deterioro cognitivo y su incidencia en el desempeño laboral: un estudio de caso.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE PSICOLOGÍAPSICOLOGIA, 2018)La enfermedad de Parkinson (EP), es la segunda enfermedad neurodegenerativa en cuanto a su frecuencia en la población general, su inicio y evolución se asocian con el deterioro progresivo de las células del sistema nervioso ... -
Parque monumento de Trujillo: despliegue de significados y construcción de valores de los actores (Líder y niños) con la memoria, el espacio y los hechos.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE PSICOLOGÍAPSICOLOGIA, 2018)El conflicto armado en Colombia ha marcado durante más de sesenta años a la mayoría de sus habitantes, ya que trajo consigo cruentos episodios de violencia que generaron entre sus víctimas duelos, desarraigos, empobrecimiento, ... -
Variaciones y despliegues narrativos del yo -presentaciones de sí- Análisis de caso de un desmovilizado de las Farc Ejército del Pueblo (FARC - EP) en proceso de reintegración social.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE PSICOLOGÍAPSICOLOGIA, 2018)En los últimos años en Colombia se realizan diferentes campañas y acompañamientos con los procesos de paz y la desmovilización de los grupos al margen de la ley, como lo son las FARC- EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias ... -
Una mirada a los modelos pedagógicos en la enseñanza del conteo numérico en grado transición.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE PSICOLOGÍAPSICOLOGIA, 2018)Esta investigación tuvo como objetivo establecer el modelo pedagógico más usado en la enseñanza del conteo numérico en colegios públicos y privados del grado transición, con el fin de identificar si dichos modelos pedagógicos ... -
Juicio moral en un joven infractor: un estudio de caso.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE PSICOLOGÍAPSICOLOGIA, 2018)El presente trabajo investigación ofrece a partir del estudio de caso una compresión integral del juicio moral de un joven infractor que pertenece al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) de la ciudad ... -
Dinámicas familiares internas en niños de 7 a 10 años con conductas agresivas en una institución educativa de la ciudad de Palmira.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE PSICOLOGÍAPSICOLOGIA, 2018)El propósito principal de esta investigación es determinar la relación que existe entre la dinámica familiar y las conductas agresivas en los niños de 7 a 10 años en una institución educativa de la ciudad de Palmira. Las ... -
Empatía en el trauma craneoencefálico: revisión monográfica.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE PSICOLOGÍAPSICOLOGIA, 2017)La presente monografía centra su interés en conocer los cambios en la empatía relacionados con el Trauma Craneoencefálico (de ahora en adelante TCE), se escoge esta lesión como patología de interés principalmente porque ... -
Análisis del impacto psicológico en víctimas de quemaduras con agentes químicos.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE PSICOLOGÍAPSICOLOGIA, 2017)La presente investigación documental, tiene como objetivo general analizar el impacto psicológico en mujeres que han sido agredidas con agentes químicos para identificar y comprender procesos vinculares, sociales, y ... -
Caracterización del dominio social en 3 niños institucionalizados de Cali cuyo vínculo afectivo primario ha sido intermitente o interrumpido.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE PSICOLOGÍAPSICOLOGIA, 2016)Esta indagación intenta establecer los problemas que desde el dominio social, trae consigo un vínculo primario (madre-hijo) interrumpido o intermitente en 3 niños de edades entre 8 y 12 años, institucionalizados en la ... -
Dinámicas de familias afrodescendientes en situación de desplazamiento por el conflicto armado colombiano.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE PSICOLOGÍAPSICOLOGIA, 2016)Este informe de investigación presenta cómo cambian las dinámicas familiares en las poblaciones que han sufrido el fenómeno llamado "desplazamiento forzoso por la violencia" presente en Colombia. De acuerdo con el informe ... -
Deseo y función maternal: una comprensión desde la dimensión del narcisismo.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE PSICOLOGÍAPSICOLOGIA, 2016)La presente es una monografía de investigación que se inscribe en el campo del psicoanálisis. En el recorrido sobre el análisis de la maternidad, se descubre que el amor y el instinto maternal son construcciones sociales ... -
Experiencias lúdico-corporales como herramientas de resignificación de las relaciones en tres niños en condición de protección.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE PSICOLOGÍAPSICOLOGIA, 2020)Según la OMS (2020) el maltrato físico durante la infancia resulta como una experiencia contraproducente para el desarrollo general de los niños, llegando incluso a detonar trastornos mentales. Los niños en condición de ... -
Víctima asumida: una mirada al reconocimiento a la diversidad de víctimas del conflicto armado de Colombia, en jóvenes universitarios del municipio de Palmira.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE PSICOLOGÍAPSICOLOGIA, 2016)Cobra mucho interés el tema del conflicto en armado interno en Colombia el cual denominaremos por su siglas (CAIC), siendo parte fundamental de la historia nacional y un tema tocada a diario por diferentes medios de ... -
El goce: la pulsión de muerte en la obra Saló de Pasolini - una revisión psicoanalítica -
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE PSICOLOGÍAPSICOLOGIA, 2016)Este trabajo de grado tiene como finalidad, presentar el análisis de la película Saló del director italiano Pier Paolo Pasolini, a través de una revisión psicoanalítica del concepto de pulsión de muerte planteado por Freud ... -
Las representaciones sociales del ejercicio docente en profesores que accedieron a la pensión de vejez y su efecto en la continuidad laboral.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE PSICOLOGÍAPSICOLOGIA, 2016)La presente investigación tiene por objetivo describir y comprender las representaciones sociales que sobre el ejercicio docente tiene un grupo de educadores que aún después de acceder a la pensión de vejez continúan ... -
Significaciones sobre el ingreso a grupos armados, la institucionalización y el regreso a casa, construidas por adolescentes afrocolombianos del programa Bosconia - Fundación Servicio Juvenil- Cali.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE PSICOLOGÍAPSICOLOGIA, 2016)Los NNA (niños, niñas y adolescentes) son cada vez más victimizados por los diferentes tipos de violencias existentes, en particular los afrodescendientes por estar viviendo en la zona rural y en los cordones de marginalización ...