Vigilancia comercial de la cadena productiva de la pitaya amarilla.
Artículo de revista
2012-10-03
El objetivo de este artículo es mostrar la interacción de
los distintos eslabones y sus respectivos segmentos que
conforman el encadenamiento productivo de la pitaya amarilla;
el uso de la vigilancia comercial permitió estudiar los
aspectos referentes a clientes, proveedores y empresas,
los mercados, la evolución de necesidades, los proveedores,
entre otros.
Por otra parte, se empleó el instrumento conocido como
agenda prospectiva, el cual es un proceso de gestión
estratégica que permite evidenciar las posibilidades de
desarrollo exitoso de los proyectos, realizando para ello
actividades organizadas por medio de planes de trabajo
que guíen las actividades a desarrollar, dando claridad en
relación con los recursos y capacidades disponibles para
el cumplimiento de los objetivos propuestos, cuando se
planteó la vigilancia comercial de la pitaya amarilla
Spanish