La condición de las mujeres en el discurso político chocoano.‘Raza’, género y clase en un contexto discriminatorio a mediados del siglo XX.
Artículo de revista
2012-10-17
Este artículo analiza la presencia de la cuestión
femenina en el discurso político chocoano de la primera
mitad del siglo XX. En esa época, la condición de las mujeres
chocoanas, particularmente la de las mujeres negras
de sectores populares, adquirió mucha importancia en el
programa del movimiento cordobista, fundado en 1933 con
el objetivo de lograr la participación de la gente negra
en la vida política, económica y cultural de la región.
El estímulo de la educación femenina propuesto por ese
movimiento permitió a muchas mujeres negras dejar el
lugar de subordinación determinado por su pertenencia
racial y de clase. En particular, la posibilidad de acceder
al magisterio garantizó mayores posibilidades de escapar
a la condición de servidumbre a la cual habían sido relegadas
históricamente y determinó su mayor participación
en la vida política. Sin embargo, pese a la igualdad de
género proclamada oficialmente, los mecanismos internos
a los movimientos políticos terminaron perpetuando la
dominación de género, invisibilizando la participación
femenina y relegando a las mujeres a un rol secundario.
Spanish