La creación de neologismos en la lengua de señas colombiana.
Artículo de revista
2012-10-18
La creación de neologismos se ha vuelto objeto de un creciente debate e,
incluso, de disensión entre los usuarios de la lengua de señas colombiana
(LSC). Un grupo altamente politizado, denominado “Árbol de vida”, ha estado
proponiendo miles de nuevas palabras en diferentes áreas, en la creencia de
que las señas que se crean y utilizan corrientemente son a menudo ilógicas y
no contribuyen a la captación apropiada de nuevos conceptos, sobre todo por
los escolares. El grueso de la comunidad, por su parte, considera que muchas
de esas propuestas no siguen los parámetros de formación de señas utilizados
en el resto de la lengua. El artículo presenta una investigación cuyo objetivo es
identificar los procesos productivos de formación de palabras en LSC, con la
esperanza de que los hallazgos científicos arrojen luz sobre las actividades de
planificación lingüística en curso y ayuden a sellar el cisma que desgarra a la
comunidad sorda en un momento importante en la historia de su lengua.
spa
- Revista Lenguaje [221]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
An Exploration of a Three- Dimensional Grammar Framework in Foreign Language Teaching: The Case of the English Passive Voice
Macías, Diego Fernando (2012-10-18)Este artículo explora las dimensiones de forma, significado y uso desde la perspectiva de la voz pasiva en inglés en dos libros de texto para la enseñanza de inglés. Se afirma que cada una de estas dimensiones cumple una ... -
Equivalentes del sistema de la conjunción del español escrito en la lengua de señas Colombiana
Valencia Delgado, Jeferson Stick; Tovar Macchi, Lionel Antonio (2019-08-06)Este estudio identifico como se realizan las conjunciones y locuciones conjuntivas del español escrito en la lengua de señas colombiana (LSC). A su vez, determino si existen señas de la LSC equivalentes a conjunciones o ... -
Propuesta para el desarrollo de las habilidades orales en la enseñanza del francés en tres contextos educativos diferentes: estudio descriptivo-comparativo
Ramírez Rúales, Michael; Huertas Sánchez, Amparo Inés (2019-08-16)Este estudio es un acercamiento a tres contextos de enseñanza de FLE, la implementación de varias propuestas pedagógicas que buscaron el desarrollo de la comprensión y producción oral, incluyendo los elementos prosódicos ...