Universidad del ValleDivisión de Bibliotecas / Universidad del Valle / Cali, Colombia
  • Directorio
  • Correo
  • Biblioteca
  • Atención al ciudadano
  • Mapa del sitio
  • English version
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca digital

  • Browse Comunities
  • Browse authors
  • Browse Titles
  • Browse Dates
  • Browse subjects
  • Investigación
  • Medios didácticos
  • Memoria institucional
  • Producción editorial
View Item 
  •   DSpace Home
  • Patrimonio Documental Universidad del Valle
  • Revistas
  • Revista Lenguaje
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Patrimonio Documental Universidad del Valle
  • Revistas
  • Revista Lenguaje
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Developing New Translation Profiles for an Undergraduate Program.


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Quiroz, Gabriel

Artículo de revista

TraducciónBuscar en Metarevistas
Enseñanza de la traducciónBuscar en Metarevistas
Traducción especializadaBuscar en Metarevistas
TACBuscar en Metarevistas
Mercado de la traducciónBuscar en Metarevistas
Perfil de traducciónBuscar en Metarevistas
Competencia traductivaBuscar en Metarevistas

2012-10-18

En este artículo, se discuten los nuevos perfiles de traducción con base en el desarrollo de dos competencias en un programa de pregrado: la competencia extralingüística, y la competencia instrumental y profesional, es decir, el conocimiento especializado, y el conocimiento y el uso de las nuevas tecnologías y el conocimiento del mercado. El artículo se centra en la importancia de desarrollar estas dos subcompetencias en la enseñanza de la traducción para que un traductor profesional sea competitivo, y propone una serie de actividades recomendadas para cada competencia. Asimismo, se discuten las ventajas y desventajas de estas actividades así como los cambios y las implicaciones en la enseñanza de la traducción.

eng

http://hdl.handle.net/10893/3539

  • Revista Lenguaje [232]

Descripción: 08Art.pdf
Título: 08Art.pdf
Tamaño: 125.0Kb

Unicordoba LogoPDF Unicordoba LogoLEER EN FLIP

Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Análisis de los problemas de traducción del texto filosófico ''La liberté humaine devant le mal. La réponse kantienne au déterminisme et á la théodicée'', de Adelino Braz y propuesta de traducción mediante el uso de estrategias de traducción. 

    Mosquera Clavijo, Herman Andrés (2016-09-22)
    La monografía que aquí se presenta es un análisis de los problemas de traducción y la aplicación de las estrategias de solución respectivas para la traducción del texto “La liberté humaine devant le mal: la réponse kantienne ...
  • Traducción y análisis de los problemas de traducción del texto La Linguistique Textuelle: Introduction á l'analyse textuelle des discours de Jean-Michel Adam [recurso electrónico] 

    Ordoñez B., Lina Bibiana; Tenorio D., Christian Andrés (2012-11-09)
    Este trabajo es la traducción del francés al español del prólogo y el primer capítulo del libro La linguistique textuelle: introduction à l¿analyse textuelle des discours de Jean-Michel Adam (2008), y su respectivo análisis. ...
  • Las técnicas de traducción y las figuras literarias en la traducción al español de Mémoires d'Hadrien. 

    Muñoz Rico, Ítalo Nelson (2011-10-18)
    En este artículo presentamos un resumen del análisis de la traducción al español de la novela Mémoires dHadrien, de Marguerite Yourcenar, realizada por el escritor y traductor Julio Cortázar. El análisis se centra en las ...

Envíos recientes

  • Análisis de los problemas de traducción del texto filosófico ''La liberté humaine devant le mal. La réponse kantienne au déterminisme et á la théodicée'', de Adelino Braz y propuesta de traducción mediante el uso de estrategias de traducción.

    Tenorio Rebolledo, Isabel Cristina | 2016-09-22

    La monografía que aquí se presenta es un análisis de los problemas de traducción y la aplicación de las estrategias de solución respectivas para la traducción del texto “La liberté humaine devant le mal: la réponse kantienne au déterminisme et à la théodicée” cuyo autor es Adelino Braz. La traducción se lleva a cabo desde el área de las ciencias del lenguaje, por lo que se realiza un trabajo analítico descriptivo tanto en la detección de los problemas como en la solución propuesta para cada uno. Para llevar a cabo el objetivo propuesto se toma como punto de partida la propuesta hecha por Nord sobre el análisis del texto original y la clasificación de los problemas de traducción. Paralelo al trabajo de Nord, se retoma el cuadro de clasificación de los problemas diseñado por Zamora, y tomado de Nord, mediante el cual se llevará a cabo la clasificación de los problemas detectados para su posterior análisis. Una vez planteada la fundamentación sobre los problemas de traducción, se abordan las estrategias empleadas para solucionarlos. Estas herramientas se toman de la taxonomía de técnicas de traducción propuesta por Hurtado, no sin antes realizar un análisis sobre la distinción entre los conceptos de estrategia y técnica. Este análisis es necesario debido a la discusión existente sobre la posibilidad de ver en las técnicas de traducción una serie de estrategias que permiten la resolución de problemas relacionados con el acto mismo de traducir.

    LEER

  • Traducción y análisis de los problemas de traducción del texto La Linguistique Textuelle: Introduction á l'analyse textuelle des discours de Jean-Michel Adam [recurso electrónico]

    Ordoñez B., Lina Bibiana | 2012-11-09

    Este trabajo es la traducción del francés al español del prólogo y el primer capítulo del libro La linguistique textuelle: introduction à l¿analyse textuelle des discours de Jean-Michel Adam (2008), y su respectivo análisis. La traducción de este texto se justifica debido a la importancia tanto de su autor como de este texto en el campo de la lingüística textual, como se explicará ampliamente en el marco contextual de este trabajo. El texto traducido es un texto especializado, del área de la lingüística textual, utilizamos el enfoque semántico de la traducción puesto que el objetivo es el de transmitir el sentido del texto original en la lengua de llegada. El proceso de traducción fue desarrollado siguiendo las etapas propuestas por Delisle (1993), Para el proceso de analisis de la traducción, no basamos en los tipos de problema propuestos por el mismo autor y presentaos el análisis de una muestra representativa de los más significativos de cada uno de los tipos de problema que son: relacionados con el léxico, sintácticos y de redacción. Para cada uno de los problemas expuestos se presenta el tipo de técnica utilizada para resolverlo.

    LEER

  • Las técnicas de traducción y las figuras literarias en la traducción al español de Mémoires d'Hadrien.

    Muñoz Rico, Ítalo Nelson | 2011-10-18

    En este artículo presentamos un resumen del análisis de la traducción al español de la novela Mémoires dHadrien, de Marguerite Yourcenar, realizada por el escritor y traductor Julio Cortázar. El análisis se centra en las técnicas de traducción y su aplicación esencialmente en las figuras literarias, las cuales se presentan dentro de su respectivo contexto. El análisis se basa en las propuestas de Hurtado Albir (2001).

    LEER

  • Biblioteca Mario Carvajalbiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 3212950 - Fax 3212977Universidad del Valle - Ciudad UniversitariaCalle 13 # 100-00Cali, Colombia
  • Biblioteca San Fernandobiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5185633 - Fax 558195Universidad del Valle - Sede San FernandoCalle 4a.B # 36-000Cali, Colombia
  • Biblioteca Colección Clínicabiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5576113Hospital Universitario del ValleCalle 5a # 36-08Cali, Colombia
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca