Infección por Drechslera hawaiiensis. Reporte de caso clínico y revisión de literatura.
Artículo de revista
2012-10-18
En este artículo se reporta el caso de un paciente sobreviviente a la infección causada por el zigomiceto Drechslera hawaiiensis. La infección causada por este hongo es considerada mortal por las dificultades en el diagnóstico microbiológico, lo que conduce a que los pacientes sean tratados equivocadamente con antibióticos y terminen con complicaciones pulmonares. Se realiza un reporte de caso de una paciente que fue intervenida quirúrgicamente en Cali en el año de 1984 con la remoción de tejidos blandos y duros afectados, en la zona maxilar, con exodoncia de dientes superiores y eliminación de gran parte del paladar anterior incluyendo el hueso vómer afectado. Curiosamente, la paciente fue infectada 20 años después por Drechslera curvularia. Se hace revisión de la literatura a través de Pubmed (2011) y se concluye que este es el segundo caso en donde la paciente sobrevive a la infección y, en este caso, que sobrevive a una infección en la zona orofacial. El otro caso clínico fue reportado por el Anderson Hospital and Tumor Institute en 1984. Se desconce si hay un estado de portador crónico del hongo y cuál es la fuente de la infección. En pacientes con sintomatología crónica en senos paranasales y cavidad nasal, es prudente sospechar de esta enfermedad micótica
Spanish
- Revista Estomatología [376]