Browsing Maestría en economía aplicada by Issue Date
Now showing items 1-20 of 51
-
Cambio estructural y demanda de trabajo calificado en Colombia en el período 1950-2007 [recurso electrónico]
(2012-10-25)En este trabajo se analiza el impacto que tuvo el cambio estructural, entendido como el desarrollo de un sector industrial moderno, en el nivel de trabajo calificado y no calificado en Colombia en el periodo 1950-2007. Las ... -
La demanda de transporte en la ciudad de Popayán agosto de 2010 [recurso electrónico]
(2012-10-25)Este estudio analiza la elección que hacen los payaneses entre siete modalidades de transporte: a pie, bicicleta, moto particular, moto taxi, colectivo, taxi y automóvil; dicha elección se explica a través de las características ... -
La visión estructuralista en el crecimiento económico de los departamentos colombianos: 1975 - 2005 [recurso electrónico]
(2012-10-25)El objetivo central de este documento es identificar si la visión estructuralista explica la tasa de crecimiento económico de los departamentos colombianos para el período de 1975 a 2005. El artículo se basa en las teorías ... -
Análisis multinivel del rendimiento escolar en matemáticas para grado cuarto de educación básica primaria en Colombia [recurso electrónico]
(2012-10-25)En este trabajo se analiza el rendimiento escolar en matemáticas para cuarto grado de educación básica primaria en Colombia usando los datos de las pruebas TIMSS 2007. Se realizó un análisis multinivel con datos de 3069 ... -
Determinantes de la satisfacción en el empleo en Colombia, 2010 [recurso electrónico]
(2013-07-10)Utilizando la Gran Encuesta Integrada de Hogares para las Trece Áreas Metropolitanas de Colombia de 2010, el presente documento aborda la satisfacción en el empleo y los determinantes clásicos considerados en la literatura ... -
Efectos de vecindario como determinantes de la deserción estudiantil y el logro avadémico en la Universidad del Valle [recurso electrónico]
(2013-07-10)Se aborda el problema de identificación de los factores determinantes de la deserción estudiantil y de la probabilidad de graduación en la Universidad del Valle para las cohortes que ingresaron en 2001. La hipótesis de ... -
Factores asociados a la economía oculta en suramérica: Análisis desde un enfoque de múltiples causas y múltiples indicadres
(2013-09-24)El presente trabajo de investigación pretende estudiar una serie de variables como posibles factores asociados a la economía oculta para un grupo de 10 países de Suramérica para el periodo 2000 a 2010, El análisis empírico ... -
Aproximación del estado de salud de un grupo de trabajadores del municipio de Cali: un caso aplicado con trabajadores afiliados a Comfandi y que tienen como EPS la SOS para el período del 2006 al 2010
(2013-10-03)El presente documento estudia el estado de salud de un grupo de trabajadores de la ciudad de Cali. Esta investigación tiene como objetivo determinar los factores socioeconómicos y ambientales del individuo y su entorno ... -
Incidencia de las características del docente en los resultados en matemáticas en Colombia con TIMSS 2007
(2013-10-03)La educación puede ser vista como uno de los principales instrumentos de formación de los individuos de una sociedad, razón por la cual esta investigación está encaminada en determinar la incidencia de los docentes en la ... -
Una revisión de la ley de Okun para Latinoamerica
(2013-10-03)La ley de Okun establece una relación inversa entre los ciclos del desempleo y los ciclos del producto. En este trabajo se utilizó una muestra de 10 países de América Latina para el periodo 1995-2009. Se encontró que para ... -
Incidencia del nivel educativo en el proceso de búsqueda de empleo y en la duración del desempleo en Colombia. Un análisis desde la teoría de la señalización
(2014-10-20)Este trabajo analiza el efecto que tiene el nivel educativo, desde el punto de vista de la Teoría de la Señalización (versión credencialista) sobre el proceso de búsqueda de empleo y duración del desempleo de los individuos ... -
Logros educativos de matemáticas en grado 6. Un estudio para Colombia a partir de las pruebas SERCE de 2006.
(2015-02-23)En este documento se quiere determinar para Colombia, cuáles son los factores (entorno escolar) de mayor peso relativo en la explicación del rendimiento académico en el área de matemáticas. En la elaboración de este trabajo ... -
Análisis jerárquico de los condicionantes del logro académico de los alumnos colombianos : un estudio comparativo con 11 países a partir de las pruebas internacionales PISA 2012.
(2015-03-10)El artículo estudia por medio del modelo lineal jerárquico los factores escolares, familiares, pedagógicos y de compromiso escolar coligados al logro académico obtenido en las pruebas PISA 2012 por 3´637,408 alumnos de ... -
Valor agregado en la educación superior. Aplicación para las competencias genéricas en las pruebas saber Pro 2012
(2015-09-25)Este trabajo explora la medición de valor agregado en la educación superior para Colombia aplicado a las competencias genéricas en razonamiento cuantitativo. Se usan datos publicados por el ICFES como resultado de cruzar ... -
Chocoanos migrantes en Colombia.
(2015-10-23)En el documento se hace un análisis de los determinantes de las migraciones internas de los habitantes de los municipios del Chocó hacia otrosdepartamentos del país.Con base en datos del censo de 2005, se desarrolla un ... -
Alternativas de medición del riesgo financiero en las actividades productivas informales : una propuesta desde la teoría de redes.
(2015-10-23)Esta investigación desarrolla un método para disminuir la asimetría de información entre las entidades financieras enfocadas en microcrédito y las actividades productivas informales. El método propuesto es alternativo a ... -
Búsqueda de empleo y segregación ocupacional por razón de género en Colombia [Recurso electrónico]
(2015-10-23)En este trabajo se analiza la relación entre la búsqueda de empleo y la segregación ocupacional. La información utilizada corresponde al módulo de fuerza laboral de la encuesta de calidad de vida de 2008 para las principales ... -
Análisis de eficiencia técnica en la producción de arroz en Colombia en el período 2007-2013 a través de modelos de fronteras estocásticas.
(2015-11-12)El cultivo de arroz en Colombia es uno de los más importantes en términos de área sembrada y seguridad alimentaria. Mejorar los niveles de eficiencia en la producción de arroz es un gran reto que afrontan los agricultores ... -
Estimación de la probabilidad de incumplimiento para las firmas del sector económico industrial y comercial en una entidad financiera colombiana entre el año 2009 y 2014
(2015-12-21)En este documento se estima la probabilidad de incumplimiento para las firmas que tienen obligaciones contractuales con una entidad financiera colombiana entre el año 2009 y 2014. A través de un modelo logístico ordinal ... -
El impacto de los estándares y certificaciones agrícolas sobre los ingresos brutos, el precio y el rendimiento del café en los pequeños productores : un caso aplicado en la caficultura del suroccidente colombiano.
(2016-04-25)Las certificaciones y estándares voluntarios de la calidad del café se han incrementado notablemente en los últimos años. Este artículo mediante un análisis exploratorio construye hipótesis sobre los posibles efectos de ...